La organización recalcó el estrecho vínculo que existe entre las guerras y el hambre, recordando que la mayoría de los 140 millones de personas que el año pasado sufrieron hambre viven en sólo diez países.
Jennifer Granholm respondió así al ser interpelada por el senador republicano Rick Scott, quien ha cuestionado la posibilidad de que el presidente Joe Biden flexibilice las sanciones sobre Venezuela.
La Organización Mundial de la Salud aprobó el uso de emergencia de la vacuna Convidecia. Es la tercera que logra luz verde del organismo, tras las desarrolladas por Sinovac y Sinopharm.
Marcano detalló que el inicio de los vuelos se logrará gracias a la alianza entre el MPPT, Bolivariana de Aeropuertos, el Seniat y la participación de la empresa Solar Cargo.
Desde agosto de 2021, personal de la organización brinda soporte en comunidades fronterizas de Táchira para hacer seguimiento a trastornos relacionados a la salud mental.
En el municipio Sucre están inundadas 12 mil 500 hectáreas, en el municipio Colón 2 mil 500 hectáreas, lo cual traerá como consecuencia la escasez de muchos productos agropecuarios.
Los dueños de estaciones de servicio dolarizadas aseguran que la entidad bancaria se niega a recibir depósitos de billetes de dólares con algún detalle, como marcas o manchas.
El gremio augura un crecimiento económico de hasta 5% que, sostiene, dependerá de mejoras en las condiciones para atraer inversión en servicios y combustible y avances en acuerdos políticos en la mesa de diálogo de México.
La estatal tiene cinco años paralizada, lo cual afecta a 146 trabajadores. Este jueves realizaron una asamblea en el portón de la compañía, para discutir las nuevas acciones de protesta.
Jesús Valenzuela será el segundo árbitro principal en pitar en un Mundial de Fútbol desde que Vicente Llobregat pitará el partido entre Alemania y Haití en 1974. El guayanés Tulio Moreno será uno de los asistentes designados.
La ONG Acceso a la Justicia muestra cómo la demanda del gobernador de Carabobo contra activistas de DD HH es una práctica recurrente del oficialismo para perseguir y silenciar críticas.
Los educadores dependientes del ejecutivo regional protestaron frente a la Gobernación y el Consejo Legislativo de Bolívar exigiendo el pago de la quincena pendiente del mes de mayo.
La alta comisionada, además del diálogo, planteó la posibilidad de que se replanteen las sanciones que pesan sobre Venezuela. Por su parte, María Corina Machado cree que reanudar la iniciativa de México es darle tiempo al Ejecutivo.
Según el informe Emergencia humanitaria en Venezuela y la fauna silvestre: diversidad biológica asediada por la crisis, 60% de la ingesta proteica en zonas rurales viene de la fauna, mientras que en zonas indígenas la fauna silvestre aporta el 100% de la ingesta proteica.
Según los datos facilitados por la Organización Panamericana de la Salud, Centroamérica fue la región con mayor aumento de infecciones con 80% más que la semana anterior.
La cantante se puso una pequeña boina de Enrique VIII y una túnica morada y pronunció un discurso en un estadio lleno de graduados de la Universidad de Nueva York.
La presidenta del organismo empresarial, Catherine Wilson, advierte que el leve crecimiento económico que se percibe en el país podría perderse de no tomar medidas correctivas a tiempo para sincerar el valor del dólar en el país.