
Para 2024, la presencia venezolana en el grupo de las mejores universidades de la región se ha visto reducida de 3 a 1. Solo la Universidad Central de Venezuela se mantiene entre las 50 mejores de la región.
Durante la visita hicieron un recorrido por las instalaciones de la planta y recibieron charlas.
Para la próxima semana continuará este proceso que beneficia a toda la comunidad estudiantil udista.
A través de un comunicado, la casa de estudios destacó que esta decisión, tomada por mayoría durante sesión ordinaria del Consejo Universitario, se fundamenta en el “artículo 109 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela”.
No es la primera vez que el funcionario exige a los docentes respetar el calendario escolar, sin embargo, en ninguna de sus declaraciones ha hecho referencia a las denuncias de los maestros de salarios dignos y condiciones laborales paupérrimas.
“¿Qué significa para una persona después de 37 años de servicios, que se le liquide toda su vida con 30% y luego va a recibir una pensión que un Losartán no cuesta?”, advierte Ángel Tovar.
Ricardo Sánchez aseguró que la decisión no significa cercenar la autonomía de las casas de estudios, tal y como lo ha denunciado la UCV.
La actividad organizada por estudiantes del tercer semestre, con apoyo de la jefa del Departamento de Bioanálisis de la UDO Bolívar, llevó alegría y sonrisas a los niños recluidos en el centro asistencial.
El rector Víctor Rago rechazó la resolución del Consejo Nacional de Universidades al considerar que “ignora valiosas experiencias de la UCV en favor de la equidad para acceder a la educación universitaria”.
La política reconoce el mérito académico y establece que los bachilleres que obtengan 20 puntos en el Sistema Nacional de Ingreso podrán ingresar en cualquier carrera y universidad de su primera opción.