Con el ojo puesto en un negocio de exportación, desde 2021 el oficialismo no solo impulsa, sino que también participa en su tala indiscriminada y procesamiento que busca suplir la demanda global de combustibles para cocinar al aire libre. Una empresa mixta, Carbonera El Obelisco, es punta de lanza en este boom ecocida.
De los 52 reactores que se empezaron a construir en el mundo desde 2017, 25 de ellos son de concepción china.
Desde principio de 2025, Venezuela ha experimentado una reducción significativa de lluvia lo que hace presumir que se adelantó el periodo de verano.
140 mil hectáreas de bosque se perdieron en la Amazonía venezolana por las actividades extractivas en el Arco Minero del Orinoco, según la organización SOS Orinoco.
De acuerdo con la Organización Nacional de Salvamento y Protección de la Fauna, serían 20 los delfines que se contabilizan en las costas de Bermúdez, muertos en similares circunstancias.
En septiembre, el Ejecutivo instaló mesas técnicas de trabajo con Pdvsa para la evaluación de acciones enfocadas en el control y atención de derrames de hidrocarburos.
A través de las redes sociales se observó cómo el blanco manto de nieve contrastaba con las tradicionales formaciones montañosas, brindando una vista espectacular que atrajo a cientos de personas a la zona.
Los investigadores examinaron de cerca 29 fenómenos meteorológicos extremos este año que se cobraron la vida de al menos 3.700 personas y desplazaron a millones.
A pesar de los recientes esfuerzos de las fuerzas del orden por frenar la violencia, el informe deja claro que queda mucho por hacer para asegurar la región y recuperarla de las garras de la delincuencia organizada.
Según el Borrador Final del Segundo Reporte Académico de Cambio Climático, urge definir una institucionalidad enfocada en el desarrollo sostenible del país.