
El escenario hace que algunos comerciantes opten por encender sus plantas. Ya se ha hecho una costumbre ver los aparatos a las afueras de los negocios.
“Estamos a momentos de quedar totalmente incomunicados. No tienen luz, agua ni comida. Esto viola el derecho internacional”.
Autoridades, en conjunto con la Iglesia Católica, organizaron el evento para celebrar la llegada de la Divina Pastora y agradecer por las bendiciones recibidas durante el año.
“Mi mamá tiene 84 años, está enferma, con afecciones crónicas de salud. Maduro y compañía, ustedes no tienen límite en su maldad. Cobardes”.
Eliana Estrada, concejala por el partido Primero Justicia, asegura que la gestión en Concaroní cierra con problemas sin atender por déficit presupuestario.
La tarde de este viernes se restableció el servicio eléctrico a las 2:00 de la tarde y ya para las 4:00 se volvió a suspender el suministro de energía.
Pese a las promesas en campaña electoral, ciudadanos reportan que aumentó el número de fallas de los servicios públicos, denuncias que coinciden con el monitoreo del Observatorio de Servicios Públicos en Guayana.
El 26 de noviembre, Pedro Urruchurtu denunció el robo de fusibles eléctricos de la residencia por parte de agentes de seguridad.
“Estamos haciendo todo el esfuerzo para poder recibirlos”, afirmó José Rodríguez.
En la isla, la electricidad se genera a través de 8 desgastadas termoeléctricas que en algunos casos presentan averías o se encuentran en mantenimiento, así como de siete plantas flotantes y grupos electrógenos.