Este miércoles 13 de marzo se cumplen 11 días desde que vecinos de la manzana 69 de la calle Palermo, en la urbanización Los Olivos, en Puerto Ordaz, quedaron sin una fase de energía eléctrica. Se trata específicamente de la fase 220 que les impide hacer uso de aires acondicionados o cocinas eléctricas, por ejemplo.
Belkis Valderrey, una de las afectadas, comentó que esa misma semana que reportaron la avería se presentó personal de Corpoelec, quienes determinaron que la falla era por un transformador dañado.
“Ellos lo que nos dijeron fue que recogiéramos firmas, porque para buscar la solución teníamos que pedirle a cada habitante que pusieran una cuota, algo para ellos comprar el transformador. No nos dieron monto”, comentó.
Los afectados apenas resuelven con electricidad de 110V. La nevera de Belkis usa precisamente esa fase, lo que le permite conservar los alimentos.
“Los vecinos por aquí están sufriendo mucho, los que tienen aire acondicionado no pueden usarlo. Los que tienen cocinas eléctricas, tampoco. Han tenido que comprar cocinitas de 110V para poder mitigar”.
En sus tres años residiendo en el sector, afirmó que es la primera vez que sufren una avería de este tipo. Sin embargo, los cortes eléctricos se vienen registrando semanalmente. Se convirtió en una especie de rutina que hace afirmar a algunos vecinos que “es algo normal” los cortes eléctricos diarios en la zona.


“Pedimos que por favor, vean nuestras necesidades, porque ¿hasta cuándo? No somos personas que porque vivimos por aquí en una urbanización, tenemos dinero. Yo les ruego a ellos que por favor, que se aboquen, que vengan, que revisen qué es, que si no tienen solución, si no tienen escalera, nosotros buscamos una escalera, algo, pero que nos solucionen el problema”, expresó Valderrey.
Moraima Mendes, otra de las residentes perjudicadas, detalló que la explosión del transformador de esa zona fue justo después de que un loro se montara en dicho aparato que terminó por explotar.
“La gente de Corpoelec acudió inmediatamente, nos apoyó pero lamentablemente no pudo solucionar. La respuesta es que el transformador, obviamente, está dañado. Entonces nos quedamos solamente con una fase, la 110, y de verdad que en esta situación, pues, es difícil, porque aquí hay personas bastante mayores, de hecho yo tengo también tres niños pequeños, y es difícil la situación”, expuso.
Le preocupa que los otros dos transformadores de la calle están también en malas condiciones.
“De verdad necesitamos urgentemente que nos hagan esa atención de por lo menos cambiarnos un transformador y, bueno, así solventar un poco la situación”, agregó.
Por otra parte desconoce la versión de que Corpoelec solicitara una colaboración para poder hacer la reparación o sustituir el transformador averiado.
“Viendo cómo están los otros transformadores, pues no sabemos en qué momento nos podemos quedar a oscuras. De paso, esta calle en la noche está súper oscura, súper peligrosa, la calle al frente pues no alumbra lo suficiente”, reiteró.
Otros sectores de esta misma urbanización y zonas aledañas también han reportado constantes fallas eléctricas. Más recientemente en Unare igualmente se reportó la explosión de un transformador que los dejó sin electricidad. En San Félix, en el sector La Laguna, un hombre falleció electrocutado al intentar hacer una reparación eléctrica para su casa.