De acuerdo con organizaciones de la sociedad civil, Venezuela tiene la tasa más alta de América Latina de personas explotadas en trata de personas, con 5,6 por cada 1.000 personas.
Story confrontó con una labor impecable de lenguaje y de cercanía la complejidad de la crisis institucional venezolana y sus deformaciones durante su gestión como embajador de los Estados Unidos en Venezuela.
La vida de Jesús es un ejemplo a seguir y un compendio de lecciones éticas y morales que debemos tener siempre presentes. En la vida normalmente creemos saber quiénes son los buenos y quiénes no lo son.
El dirigente político está convencido de que hay otros candidatos que se sienten igual que él, aunque no lo hayan dicho públicamente. “Depende de ellos decidir si continúan o si se retiran”.
Nueve motocicletas, 5 vehículos chasis largo, 2 vehículos doble cabina, 10 equipos de informática, entre otras herramientas, es parte de lo enviado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Las primeras actuaciones del nuevo presidente, más allá de la retórica circunstancial del inicio, son altamente preocupantes. Se corresponden con sus antecedentes no tan remotos y con sus posiciones políticas contrarias a nuestra razón de ser en la vida pública y hasta en la privada.
Sobrevivientes, jubilados y pensionados despidieron el año en un encuentro navideño con el compromiso de avanzar en la lucha para que se cumplan sus derechos y garantías, tal y como lo establece la Constitución Nacional.
Simone de Beauvoir sintetiza su propuesta teórica: “La mujer no nace, se hace”, que muchas generaciones han hecho suya, pero hoy es parte del dogma de la llamada ideología de género.
La candidatura de Américo De Grazia es respaldada por Henry Arias (Alcasa) y Manuel Díaz (Venalum). En cambio, la Intersectorial de Trabajadores de Guayana (ITG) rechaza la convocatoria del CNE por considerar que faltan condiciones para unas elecciones justas. | Foto William Urdaneta
“No somos gobierno, pero queremos serlo y trabajamos bajo esa visión. Por ello exigimos que se den las condiciones mínimas para poder inscribirnos y participar”, dijo Rachid Yasbek, coordinador de la tolda en Bolívar, durante el II Comité Político Regional. | Foto Prensa Primero Justicia