El alcalde de El Callao intervino en una protesta de mineros que exigían la entrega del cuerpo de una de las dos víctimas que dejó un procedimiento militar en el sector El Perú. También exigieron la sustitución inmediata del coronel Castro Hidalgo.
El rechazo al billete de 50 mil bolívares que inició hace una semana en Ciudad Guayana se extendió a los municipios mineros. La jornada de violencia resultó en más de 10 comercios saqueados en Guasipati, en su mayoría abastos asiáticos. | Foto cortesía
La versión de la “Segunda Marquetalia” apunta a que comandos militares de Colombia dieron de baja al guerrillero, exnegociador de las FARC en el proceso de paz. Gobierno de Iván Duque no ha verificado esta información. | Foto Daniel Reina Romero | Revista Semana
El desalojo de la mina Atenas, en el municipio Sifontes, reaviva el malestar entre quienes se beneficiaban del yacimiento. Los trabajadores del oro denuncian complicidad entre militares y grupos irregulares. | Foto William Urdaneta
“Debe usarse para llegar a una solución que permita no sólo recuperar la libertad, sino también garantizar la estabilidad necesaria para reconstruir Venezuela”, expresó a través de un video publicado en su cuenta de Twitter.
Además de pagar un impuesto a la Corporación Venezolana de Minería, produzcan o no, ahora un punto de control militar les quita los insumos arbitrariamente.
Una comisión nacional del Ministerio Público asistió al municipio Sifontes para investigar las denuncias hechas en contra del comandante del Fuerte Tarabay, Ernesto Solís.
Al menos 30 minas de las zonas Corre Gente, Bochinche y Los Candados permanecen cerradas desde hace tres meses. Mineros exigen su reapertura “antes de que ocurra un estallido social en Tumeremo”.
Desde hace tres años son más de 400 denuncias de desaparecidos en Tumeremo. Madres y esposas denunciaron al comandante Ernesto Solís por los crímenes que mantienen en zozobra al pueblo.