El postulado énfasis en la necesidad de reconocer el resultado de las elecciones, así como la paz, la sensatez y la ponderación en Venezuela.
Bajo el escenario actual, el Tribunal Supremo de Justicia mantiene una decisión pendiente sobre la tarjeta de la MUD que podría afectar directamente la postulación de González Urrutia, que también fue apoyado por las tarjetas de UNT y Movimiento por Venezuela.
Los 189 docentes anunciaron que se suman a la organización de María Corina Machado para trabajar en función de la candidatura presidencial de González Urrutia.
El partido Copei-ODCA aseguró que en Bolívar cuentan con el 98% del padrón electoral listo para el 28 de julio.
Los dirigentes exhortaron a los guayaneses a conformar sus comandos de campaña como mecanismo de defensa del voto en Bolívar.
El dirigente afirmó que González Urrutia es un hombre muy capaz, muy lúcido, y “tiene el estilo de declaración política de un diplomático. Nosotros los políticos acostumbramos a hablar mucho, los diplomáticos solo hablan lo preciso”.
La candidatura de González Urrutia mantiene su crecimiento arrollador. No obstante, los venezolanos residentes en el país, de manera masiva tienen que ir a votar por el candidato de la civilidad y concordia.
“Pasadas las 3:00 pm, nuestros representantes ante el Consejo Nacional Electoral fueron recibidos por la Junta Nacional Electoral, consignando la renuncia del candidato Manuel Rosales, logrando la adhesión a la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática con el candidato Edmundo González Urrutia”, escribió UNT en X.
En un video publicado en X se puede ver a Ratti y Martínez anunciando la decisión desde la sede del Consejo Nacional Electoral.
“Tanto a UNT como al MPV hasta ahora no le han permitido formalizar su adhesión en favor de la candidatura de Edmundo González Urrutia, lo cual constituye una clara violación a la ley electoral y al cronograma aprobado”, denunció la Plataforma Unidad Democrática.