domingo, 3 de diciembre de 2023

Tepuy

FAN incauta 5,3 toneladas de productos que irían a minas ilegales en Amazonas

La ONG SOS Orinoco denunció el 2 de marzo que en el Parque Yapacana, 3.200 hectáreas han sido “deforestadas y envenenadas con mercurio” por la minería ilegal.

Imágenes satelitales muestran 86 máquinas de minería en la cima del tepuy Yapacana

En este parque se detecta una actividad más concentrada que en otras zonas mineras, pese a que la prohibición contra la actividad minera en Amazonas está prohibida desde hace unos 30 años y a que hay constante presencia militar en la zona.

Canciller asegura a EE UU que Venezuela muestra “éxitos” en lucha contra minería ilegal

Yván Gil aseguró a Estados Unidos que Venezuela tiene logros demostrables respecto a la lucha contra la minería y la desforestación en Amazonas y otros estados al sur del país.

Minería ilegal profundiza deforestación en Parque Yapacana, denuncian ambientalistas

De acuerdo con el estudio, se estima una deforestación minera acumulada de 1.537 hectáreas dentro del Parque Nacional Yapacana y casi la mitad ha ocurrido entre el 2021 y 2022.

¿Por qué indignó tanto la fiesta del tepuy?

Espero también que estas actitudes nos sigan indignando y las sigamos reclamando. Porque solo así podremos salir de este horror, lo peor que nos ha pasado a los venezolanos después de la Guerra Federal.

Artículos más leídos

spot_img