El mandatario mencionó brevemente la migración venezolana y la crisis que ha obligado a los ciudadanos a salir del país.
Solo los beneficiarios del TPS que ya residían en los Estados Unidos hasta marzo de 2021 son elegibles para volver a registrarse.
Esta es la tercera reunión que sostiene Fabiana Rosales en su viaje a EE UU, ya que en la víspera conversó con Brian A. Nichols y Luis Almagro. Su visita fue propicia para que Washington recalcara el respaldo para superar la crisis humanitaria.
La IX Cumbre, no pudiendo reparar se empeña hoy en resolver como problemas lo que son efectos ominosos por defecto de moralidad democrática, bajo democracias de utilería, que se hacen del poder electoralmente, y que lo administran prosternando los valores que sedimentan a una verdadera democracia.
El mandatario reiteró su apoyo al aumento de medio punto de los tipos de interés anunciados por la Reserva Federal y afirmó que seguirá trabajando para “abaratar costes para todos los estadounidenses”.
El director del Centro de Estudios Políticos de la UCAB aseguró que el interinato perdió liderazgo en los últimos años; no obstante, el reconocimiento internacional sigue favoreciendo a Juan Guaidó.
El presidente de Datanálisis, se pronunció sobre la carta enviada al presidente estadounidense, argumentando que las sanciones no han sido exitosas para cumplir el objetivo de provocar un cambio de gobierno y rescatar la democracia.
La ONG en un comunicado público, se pronunció este jueves sobre “una corriente de opinión” que estiman fomenta “la idea de la inutilidad e inoportunidad de la búsqueda de justicia y exponer a víctimas y sus familiares a mayores riesgos”.
Reivindicó que la crisis migratoria requiere de “esfuerzos regionales coordinados” para atender la migración, abordar sus causas y combatir las redes de tráfico de personas.
Los presidentes de Estados Unidos y China abordarán el conflicto en Ucrania desencadenado por la invasión rusa el 24 de febrero, entre otros asuntos de interés para ambas naciones.