
La falta de acceso a servicios médicos, agua potable y alimentos, aunado a una atención médica insuficiente y culturalmente inadecuada, hace que enfermedades prevenibles como la tuberculosis, la tos ferina, o la desnutrición mermen a la población warao.
De un lado de la vía, hay precarias construcciones de madera con lonas de plástico; del otro, una montaña de basura que se pierde de vista. Al fondo, como si no perteneciera allí, el puente Orinoquia, una obra que conecta el estado Bolívar con el sur de Anzoátegui y Monagas, en el oriente y nororiente de Venezuela.
Llegar a un nuevo país representa un cambio difícil, los pone en una situación casi tan difícil como quedarse. Al momento de optar a empleos bien remunerados, se enfrentan a un contexto de xenofobia, racismo y discriminación por el hecho de ser indígenas.