
140 familias, oriundas de Ciudad Bolívar, permanecen tocando la puerta a autoridades regionales para ser beneficiarias de la asignación de un apartamento perteneciente a una serie de torres residenciales propiedad de la GMVV que permanecen incompletas.
De acuerdo con el gobernador Ángel Marcano, ya han entregado cinco viviendas y esta semana harán entrega de otras tres, para terminar de reubicar a las 12 familias afectadas por las lluvias y el deslizamiento de una cárcava en el sector Pinto Salinas, en San Félix.
El gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, admitió que hay obras paralizadas, sin embargo garantizó que a través de un plan de autoconstrucción, en un año entregarán 19.900 viviendas.
En medio del anuncio indicó que a esta misión le toca reinventarse para atender la coyuntura, y aseveró que debe desalojarse a las familias de las zonas de alto riesgo garantizándoles nuevas casas.
El actual director de salud de Pdvsa estaba recluido en una clínica de Puerto Ordaz, donde murió la noche del martes 29 de septiembre.
GMVV e Inviobras violan Ley Orgánica de Relación Urbanista construyendo viviendas en espacios destinados a otros servicios pretendiendo perjudicar en el suministro de agua y electricidad a los vecinos de Villa Africana.
Alrededor de 80 familias viven desde 2018 en lo que sería el Centro Comercial Nueva Granada, cuya construcción paralizó hace casi una década. Desplazados por la crecida del río Caroní y guayaneses que no pudieron pagar alquiler en dólares, son algunos de los ahora residentes de lo que llaman Villa Venezuela.