La masa obrera guayanesa no cree que esas decisiones vayan a tener un buen resultado, asegurando que se seguirán ejecutando acciones erradas producto de la improvisación y que la corrupción seguirá impune.
No podremos tener un año de verdad nuevo si andamos aislados, hay que cantar en coro, junto a otros. Para decirlo en términos eclesiales: necesitamos actuar en “modo sinodal”, o sea, caminando juntos. Usted decide.
Se trata del tercer año de cierre económico en positivo luego de un largo período de contracción, que expertos independientes estiman sobre los 80 puntos porcentuales, un registro negativo inédito.
La juventud se aferra a la esperanza como mecanismo de defensa ante la incertidumbre del panorama político.
El Foro Guayana Sustentable se llevará a cabo este viernes, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde, en el auditorio Constanza Verolini de la UCAB Guayana y es un espacio abierto a toda la comunidad interesada.
La alianza, lanzada por Fe y Alegría en enero de 2023, demostró su impacto con un encuentro que reunió a expertos y celebró los logros alcanzados en el sector educativo.
Según el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes, al menos 15 estudiantes resultaron detenidos tras la elección del 28 de julio.
La explosión de nuevas tecnologías sin salvaguardas es una amenaza para los niños y sus datos personales, exponiéndolos en particular a los depredadores sexuales.
Organizadores esperan recibir hasta 6 mil personas durante el evento que estará abierto al público guayanés en un horario de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche hasta este sábado.
La residencia diplomática ha sido asediada por patrullas y funcionarios policiales, lo que la comunidad internacional califica de violación de los pactos suscritos.