El director del OBU, Carlos Meléndez, indicó que un profesor universitario puede ganar entre 5 y 15 dólares mensuales, mientras que un profesor en una institución privada puede percibir entre 40 y 250 dólares mensuales.
En el país no existe un registro sistematizado con una data de acceso público a información que permita saber qué efectos se han experimentado en los últimos años para así sacar conclusiones.
El padre afirma que desde las universidades se pueden proponer alternativas para una nueva propuesta del país que pueda generar una sinergia suficientemente importante para que haya un acuerdo social.
A más de 100 días de manifestaciones continuas de maestros, TalCual, junto a medios del interior del país entrevistaron a ocho docentes y un estudiante de educación para conocer sus realidades y expectativas sobre las protestas, y el futuro de la educación en Venezuela.
La educación venezolana lleva varios años en crisis, y sin educación no hay presente ni futuro para niños y jóvenes ni tampoco para el país, pues ningún país sale de crisis sin una buena educación que atienda a la mayoría.
Lo más valioso que aún tenemos es el capital humano, dentro y fuera del territorio. Debemos protegerlo y utilizar los enormes recursos que ello significa.
Sima Bahous destacó que el mundo se enfrenta actualmente “a un nuevo tipo de pobreza que excluye a las mujeres y las niñas de forma devastadora: la pobreza digital”.
Comparto plenamente lo señalado por la Conferencia Episcopal Venezolana desde hace bastante tiempo. Es necesario refundar la República, para lo cual es indispensable ponerle punto final al régimen actual.