domingo, 19 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

“La resignación disminuye las posibilidades y la esperanza las aumenta”

El padre Luis Ugalde, en una entrevista, afirma que la transición en Venezuela es posible, pero “no será fácil ni rápida”.

El padre Luis Ugalde, reconocido jesuita venezolano, destacó la importancia de la conversión personal y la esperanza como pilares fundamentales para la transición y reconstrucción del país.

En una entrevista para la revista Encuentro Humanista, el jesuita ofreció una visión esperanzadora para la compleja situación económica, política y social que actualmente vive de Venezuela.

Ugalde sostiene que la resignación solo conduce a la perpetuación del statu quo, mientras que la esperanza abre las puertas a un futuro mejor.

Afirma que la Iglesia Católica tiene un rol crucial en este proceso, al ser “un faro” de esperanza que “motiva a la acción” y “moviliza los resortes espirituales” del pueblo venezolano.

Ugalde recordó que la “transformación individual y colectiva” es posible a través del compromiso y la esperanza. Además invitó a los ciudadanos a convertirse en agentes de cambio. Los instó a no resignarse a la realidad actual y a trabajar juntos por un “futuro más próspero y justo” para Venezuela.

En la entrevista afirma que la transición en Venezuela es posible, pero “no será fácil ni rápida”. Se requiere una mayor presión internacional y un mayor compromiso por parte del pueblo venezolano.

Menciona también que la situación internacional es compleja para Venezuela. “Hay poco apoyo para un cambio de gobierno, pero también hay poco interés en invertir en el país bajo las condiciones actuales”, enfatizó.