onsultado con el problema de los servicios, que ha sido un karma para los larenses y que ha deteriorado en gran medida su calidad de vida, José Alejos señala que en este sector ha habido vaivenes.
“Cavener es el primer paso de un camino por recorrer, para poner a Venezuela dentro de los primeros países con matriz energética sustentable y diversificada”, explica Nelson Hernández.
Pacientes cuestionaron que tratándose de un centro de salud no cuente con planta eléctrica ni luz de emergencia ante cualquier falla de electricidad que se presente.
De acuerdo al Inameh, se prevén entre 55 y 65 ondas tropicales para la temporada 2023, fenómenos que afectarán el clima en el país, aumentando las lluvias.
El economista y presidente de Datanálisis habló de las limitaciones que tiene el país como parte de las perspectivas económicas de 2023. Sin embargo afirmó que para el segundo semestre del año se esperan mejoras.
Añadió que la oferta es de 120 megavatios, lo que amerita es una inversión básica de unos 4 o 5 millones de dólares “en función de reconstruir las líneas de transmisión”.
El Observatorio Venezolano de Servicios Públicos realizó dos estudios de percepción ciudadana en el 2022: el 1 en febrero de 2022, donde la calidad negativa fue de 42,4% (el valor más bajo entre las mediciones desde noviembre de 2021), mientras que para mayo de 2022 fue de 43,2%.
El 78% de los ciudadanos consultados percibe que la gestión actual es ineficiente, mientras que 66% asegura haber perdido un electrodoméstico como consecuencia de algún corte de luz.
El alcance de la tormenta no tiene precedentes, extendiéndose desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, hasta el Río Grande a lo largo de la frontera con México.