

Regreso a clases: actividades académicas comenzarán el 15 de septiembre
El ministro de Educación hizo un llamado a las comunidades para que supervisen el mantenimiento de las escuelas renovadas, con el objetivo de preservar los trabajos efectuados.
El ministro de Educación hizo un llamado a las comunidades para que supervisen el mantenimiento de las escuelas renovadas, con el objetivo de preservar los trabajos efectuados.
La agrupación consignó una carta en el despacho de la gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, en la que solicitan el cese de los embargos preventivos y el cumplimiento de la Locaptem en el servicio de recolección de desechos.
Representantes del sector comercial que formaron parte del diálogo destacaron que se busca la una revisión del sistema de cobro y modelo de la recolección de desechos en Caroní.
El gobernador advirtió que se mantiene la alerta ante el peligro de colapso del dique Los Padrotes, una estructura que protege aproximadamente 130 kilómetros del territorio apureño.
En un video difundido a través de sus redes sociales, la ULA defendió su autonomía universitaria y calificó de arbitraria la medida del CNU.
Serguéi Lavrov sugirió que la declaración de Trump podría ser resultado de una “enorme presión” por parte de la Unión Europea y la OTAN.
Tomorrowland se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía.
El gremio recibió dos pagos este 10 de julio: una primera fracción del bono vacacional correspondiente a montos entre los 11 y 15 dólares. Aunado a un complemento de 54 dólares percibido a través del Sistema Patria.
De cara al segundo semestre del 2025, esperan impulsar actividades para atraer a nuevos agremiados, especialmente presentando a la cámara como una instancia de apoyo para empresarios emergentes.
Según los habitantes del sector rural, la falta del puente afecta más del 80% del proceso económico, puesto que se ven limitados de vender sus cosechas en los mercados municipales de Delta Amacuro y Bolívar.
Los vecinos pasan sus días entre botes de aguas servidas, aguas estancadas, un centro hospitalario inoperativo y el no registro de nuevos nacimientos, porque las parturientas no deben trasladarse a otros municipios para dar a luz.
Esta propuesta responde a que los docentes nacionales recibieron su bono cercano a los 54 dólares, mientras que en el mejor de los casos los regionales llegan a recibir el equivalente a 16 dólares.
El gremio recibió dos pagos este 10 de julio: una primera fracción del bono vacacional correspondiente a montos entre los 11 y 15 dólares. Aunado a un complemento de 54 dólares percibido a través del Sistema Patria.
De cara al segundo semestre del 2025, esperan impulsar actividades para atraer a nuevos agremiados, especialmente presentando a la cámara como una instancia de apoyo para empresarios emergentes.
Según los habitantes del sector rural, la falta del puente afecta más del 80% del proceso económico, puesto que se ven limitados de vender sus cosechas en los mercados municipales de Delta Amacuro y Bolívar.
Los vecinos pasan sus días entre botes de aguas servidas, aguas estancadas, un centro hospitalario inoperativo y el no registro de nuevos nacimientos, porque las parturientas no deben trasladarse a otros municipios para dar a luz.
Esta propuesta responde a que los docentes nacionales recibieron su bono cercano a los 54 dólares, mientras que en el mejor de los casos los regionales llegan a recibir el equivalente a 16 dólares.
El Estado venezolano convirtió a los indígenas waraos en un pueblo de migrantes forzados, como consecuencia de un continuum degradé de sus dinámicas de vida. En ella, se incumplen las leyes y se establecen políticas de marginalización. Ante esto, el establecimiento de comunidades de esa etnia en otras ciudades, dentro y fuera del país, ha significado su transculturización, para poder adaptarse y sobrevivir.