La prensa internacional que reseñó las elecciones parlamentarias y de autoridades locales en Venezuela calificó el proceso como una “farsa” más del régimen de Nicolás Maduro y destacó la ausencia ciudadana en las urnas tras el fraude del 28 de julio de 2024 y el llamado de la oposición democrática a no participar.
Los comicios -marcados por la alta abstención, la represión y la falta de transparencia- reflejaron, según los medios, un sistema electoral manipulado y controlado por el chavismo para perpetuar su poder a costa de la libertad de los venezolanos, que ya eligieron hace casi un año a Edmundo González Urrutia como su presidente.
La jornada estuvo caracterizada por una participación históricamente baja, con una abstención significativa que reflejó el rechazo de gran parte de la ciudadanía y la oposición venezolana. Según el Comando ConVzla, liderado por María Corina Machado y González, la abstención fue de 87,44%.
Sin embargo, y como era de esperarse, el chavismo aseguró que más de 40% del padrón electoral votó. El CNE, controlado por Maduro, anunció que el oficialismo obtuvo una “victoria” con 82,6% de los votos en las parlamentarias y el “triunfo” en 23 de las 24 gobernaciones, con más de 90% de las actas escrutadas.
Así reseñó la prensa internacional las elecciones en Venezuela:





