En una conferencia de prensa en Ginebra, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la información sobre ómicron se está analizando y llamó a todos a tomar conciencia frente a esta situación ante las festividades de fin de año.
“La OMS no está en contra de las dosis de refuerzo, pero sí estamos contra la desigualdad”, señaló el director general Tedros Adhanom, al recordar que cerca de un centenar de países aún no alcanzaron 40% de su población vacunada contra la COVID-19.
La misión de la OMS que estuvo en Wuhan pidió acceso a los datos en bruto de pacientes registrados en los hospitales de la ciudad, con síntomas similares a los de la COVID antes de que se registrase el primer caso conocido de la enfermedad. | Foto cortesía
Catorce países, entre ellos EE.UU., han señalado preocupaciones por “el retraso significativo” en la publicación del informe sobre Wuhan (China) y la imposibilidad de “acceso a datos y muestras originales y completos”. | FOTO DPA
Luego de confirmarse 223 nuevos casos y cuatro muertes, la proyección de contagios por el coronavirus se mantiene en alza en el país en medio de la reactivación de la flexibilización correspondiente al esquema 7×7.
El daño que China le ha hecho a la humanidad es tan grande que lo debería pagar muy caro e impedirle que siga haciendo negocios con las víctimas.
“Podemos esperar que el número de casos, de decesos y de países afectados aumente” en los próximos días y semanas, afirmó el director general de la OMS.