Pedro Tellechea reconoció en febrero la deteriorada relación y dijo que Pdvsa llevaría a cabo su propio mantenimiento de refinerías y plantas petroquímicas este año.
A pesar de la mejora en sus actividades, las refinerías aún no operan al 100% de su capacidad y se estima estén refinando entre 110 mil a 150 mil barriles diarios de combustible, entre gasolina, diésel y gasoil.
“Con mucha suerte para la refinería Cardón se reactivará la primera quincena de julio y la refinería Amuay para la segunda quincena o finales de julio”.
Poblaciones cercanas a las refinerías de todo el país, especialmente las ubicadas en el oriente, se han quejado por el venteo y quema de gas, por la acumulación de desechos petroleros como el coque y el azufre, además de los continuos derrames y fugas de crudo que afectan parques nacionales y ríos que proveen de agua a ciudades.
Directivo de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela asegura que los buques iraníes, provenientes de Irán, están lejos de satisfacer la demanda de gasolina.