
En vista de la situación, un grupo de profesionales de la refrigeración se reunirán este domingo para hacer las reparaciones necesarias y así poder dar continuidad al funcionamiento de esta importante área del centro asistencial.
Con la paralización del SPOT, según Lucila Velutini, “muchos pacientes quedan por fuera porque tampoco tienen un familiar donante vivo”.
“No se sabe cuándo se acabará ese prolongado calvario. Los pacientes previamente se encomiendan a José Gregorio Hernández para que interceda ante Papa Dios, a fin de que les ayude al momento de llegar al hospital y algún recurso consigan para salvarse”.
Desde algunos espacios, como el de la educación, proponen crear un fondo de pensiones administrado que vaya directamente a los más de 220 mil docentes jubilados.
Las personas de la tercera edad en Venezuela son vulnerables por la falta de políticas de protección social efectivas, ingresos que no alcanzan para cubrir la canasta básica.
Para Betancourt es ridículo que la carga de la prueba de que se sigue con vida para cobrar la pensión recaiga en los afectados, cuando al parecer se trata de un error del sistema que los técnicos del Seguro Social deberían resolver.
Los pacientes expresan preocupación porque el tratamiento pasó de demorar cuatro horas a solo dos y algunos denuncian que contrajeron hepatitis tras el procedimiento.
Para Jacqueline Richter, directora del Observatorio Venezolano de Libertad Sindical y profesora universitaria, este anuncio fue “profundamente irresponsable y electoral”. El Gobierno está negado a aumentar el salario mínimo y así lo ha dejado ver en las mesas de diálogo.
El presidente de Camcaroní, Raúl Gil, aseguró que la implementación de este aporte se traducirá en precios más altos para los productos terminados, siendo el más afectado el consumidor final.
El sector empresarial ha solicitado desde hace varios años a la administración de Maduro una flexibilización de los tributos debido a que la alta presión impositiva impide el desarrollo de la actividad económica.