Los inconvenientes van desde lentitud, caída recurrente del sistema tecnológico, hasta el no reconocimiento de las huellas dactilares de los usuarios en la plataforma Biopago del Banco de Venezuela.
Las fallas del servicio de transporte público, la inseguridad y las limitaciones en los medios de pago conllevan a que aumenten los usuarios de este tipo de aplicaciones en el país.
Se trata de un timo relativamente sencillo de ejecutar: el estafador toma un vídeo en directo realizado por un famoso y lo reproduce en un canal propio en el que finge ser esa persona y pide donaciones a sus seguidores.
Contrario a lo que se supone es la intención de la medida, los ciudadanos están más expuestos ante la COVID-19, debido a la aglomeración en paradas y unidades de transporte público. | Foto William Urdaneta
El 17 de marzo el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) suspendió las operaciones aéreas en todo el territorio nacional hasta nuevo aviso tras la orden de “cuarentena social” en todo el país anunciada por Nicolás Maduro para contener la expansión del coronavirus, que hasta la noche del 17 de marzo sumaba 36 casos positivos.
El partido se refirió a la catástrofe que vive la región por la destrucción que se viene consumando en el país desde hace 20 años, y agudizando en los últimos cuatro.
Además de la falta de transporte público, y condiciones óptimas de las pocas unidades operativas, se suma el abandono de las paradas de autobuses, en su mayoría desvalijadas.