El 17 de agosto se conoció el nombramiento de un nuevo comandante para la Zona Operativa de Defensa Integral Carabobo y cinco brigadas del país.
El fiscal aseveró que el “desmantelamiento” del sistema eléctrico es “otra estrategia que forma parte de la guerra híbrida” contra el gobierno de Maduro.
Venezuela enfrenta desde hace años fallas eléctricas que el Gobierno achaca a ataques programados, fundamentalmente desde Estados Unidos, a la oposición y a las sanciones internacionales.
La acción anunciada por Saab se genera horas después de que la vicepresidenta Delcy Rodríguez denunciara un supuesto “plan de sabotaje” para derribar el puente Angostura, que conecta a los estados Anzoátegui y Bolívar, por medio del corte de las guayas tensoras de la estructura.
El helicóptero despareció tras despegar de la ciudad de Tabriz en el noreste del país, en la provincia de Azerbaiyán Oriental, en lo que se describió al principio como un aterrizaje forzoso.
Expertos contradicen las afirmaciones del gobernador del estado Lara y aseguran que la desinversión en la industria eléctrica es una de las principales razones para explicar las fallas del servicio.
Al menos tres agentes policiales han fallecido en esas acciones violentas, aunque en redes sociales se habla de otros dos uniformados asesinados por delincuentes en la provincia de Guayas.
Trabajadores aseguraron que la presidencia anotó sus nombres en un listado y les informó que deberían presentarse en Fiscalía. Asimismo fueron amenazados de despido si no retomaban sus labores.
El Estado usa el eufemismo “administración de carga” para referirse a los racionamientos que aplica por sectores sin previo aviso, y que dejan a oscuras las zonas afectadas de dos a cinco horas, en promedio.
El ministro Remigio Ceballos afirmó que el incendio “se ha controlado progresivamente” y que los distintos cuerpos de seguridad están presentes en la zona para el reguardo de la ciudadanía.