![](https://correodelcaroni.com/wp-content/uploads/2025/01/DP_Catedral.jpg)
A pesar de que Camcomercione indicó que no cuentan con estadísticas de pérdidas materiales que dejan los apagones, señalaron que la crisis afectó a 50% de los establecimientos.
A pesar de contar con una orden emitida por la Inspectoría Nacional del Trabajo, el sindicato denunció que continúan sin conformarse las mesas de discusión para la convención que está vencida desde 2018.
La afirmación de Diosdado Cabello es una “media verdad” porque manipula los hechos vinculados a la elección presidencial y los reclamos públicos de fraude ante la ausencia de datos oficiales verificables.
Nogal señaló que la totalidad del personal técnico operativo de las mesas se presentaron a los centros, así como también los operadores del sistema integrado, coordinadores, operadores de inventario y del Centro de Transmisión de Contingencia.
La información fue difundida este jueves por Eugenio Martínez, periodista experto en la fuente electoral y director de Votoscopio, en su cuenta de X.
“Estos lugares históricamente han sido escenario de denuncias relacionadas con voto asistido y coacción”, señaló Eugenio Martínez en sus redes sociales.
Este paso es previo a la capacitación de los integrantes de las mesas electorales (28 de junio al 27 de julio) y de la acreditación de los testigos (28 de junio al 27 de julio).
Páginas especializadas revelan tendencias claras sobre la preferencia de candidatos. Edmundo González puntea 15 por encima que Nicolás Maduro, quien tiene entre 30 y 35% aglutinado de intención de votos.
El politólogo Jesús Castellanos llama a estar atentos a la publicación de estos nuevos centros, especialmente su ubicación y el número de mesas de votación.
“Si se establecen 52 mil mesas, hacen falta 104 mil testigos, pero esos testigos necesitan tener el apoyo de muchos miles de ciudadanos organizados”, puntualizó.