
Al menos 18.920 personas se requieren para conformar el padrón electoral definitivo del 28 de julio, para el Comando con Venezuela, en apoyo a Edmundo González Urrutia.
“No han sido presentados ante los tribunales correspondientes, lo cual es evidencia clara de una violación a los derechos humanos, el debido proceso y el derecho a la defensa”, recalcó Mora Tosta.
Junto a Foro Penal detallaron que de los presos están en celdas angostas y solo tiene acceso al agua potable “dos minutos para todos”.
Hasta el momento ningún organismo oficial se ha pronunciado para aclarar la situación ni explicar el porqué de las detonaciones.
Las organizaciones exigen al Estado cesar la política de la bonificación del salario y activar mecanismos de protección para el trabajador en las áreas de salud y alimentación.
El pasado 7 de mayo, una semana antes de estrenarse el documental, Tarek William Saab había señalado a Deniz y al equipo de ArmandoInfo de recibir sobornos para desprestigiar a miembros de la cúpula del madurismo.
El organismo actuó antes de la gira política de la dirigente María Corina Machado y el candidato de la Plataforma Unitaria al estado Aragua.
“Los retrasos en la publicación de las leyes que el Parlamento sanciona se registran desde hace años, y aunque en 2023 el número de normas de las que se perdió la pista tras ser aprobadas por los diputados fue menor al registrado en el período previo, cuando ocho de esos instrumentos jurídicos corrieron esta misma suerte, lo cierto es que esta práctica y sus peligrosos efectos se mantienen vigentes”.
“Nos comprometemos a escuchar y actuar, a tender puentes, no muros, a sanar heridas, a construir un futuro justo y próspero para todos, nuestro compromiso es con la reconciliación de los venezolanos”, afirmó el candidato.
La crisis de agua potable en la capital de Delta Amacuro se sigue agudizando. A pesar de los trabajos de construcción realizados en la hidrológica que está ubicada en Las Manacas.