Un apagón el jueves dejó fuera de servicio la Planta de Desintegración Catalítica (DCAY) de la refinería, que convierte los hidrocarburos en nafta catalítica para mezclas de gasolina, así como destilados, olefinas y gas combustible.
El jurista José Vicente Haro explicó que Edmundo González Urrutia está resguardado y firme, con el ánimo de seguir peleando para defender sus derechos y los de los venezolanos.
Maduro informó que las autoridades permanecen en Guri para “restablecer la normalidad” del servicio eléctrico para que el pueblo “siga disfrutando del derecho a la paz”, aunque no ofreció un balance de la restauración eléctrica en los estados del país.
Tras las denuncias de cortes de servicio hechas por usuarios del proveedor de televisión e internet en el municipio Caroní, la empresa emitió un comunicado informando que la situación se debió a un retraso en el sistema de pagos.
Según autoridades de Hidrobolívar, la falta de agua potable se debe a una avería en un motor bomba de la hidrológica y será solventada este 19 de abril.
El lamentable incidente ocurrió cuando un camión de carga pesada colisionó, provocando un fuerte incendio en la vía a la altura de El Araguaney, afectando a al menos 17 vehículos.
El ingeniero Rodríguez afirmó que las fluctuaciones eléctricas que se presentan en el país, por lo general, ocurren debido a fallas en el sistema de transmisión.
Cardón, que puede procesar hasta 310 mil bpd de crudo, conforma, junto a la vecina refinería de Amuay, el Centro Refinador Paraguaná, uno de los más grandes del mundo con capacidad de 955 mil bpd.
En la cuenta del Aeropuerto Internacional de Maiquetía no hay ninguna información, hasta la mañana de este domingo, sobre la falla de luz en sus instalaciones.
La red de refinación de Venezuela, con capacidad total de 1,3 millones de barriles por día, ha sufrido inestabilidades en sus operaciones en los últimos años, lo que ha provocado escasez intermitente de combustibles