La estatal ofreció respuesta al extrabajador este lunes, pero esto no ocurrió. Tras 11 años de injusta prisión, el obrero tampoco ha sido indemnizado por el Estado de ninguna manera.
Mediante un comunicado, la gerencia de Ferrominera Orinoco denunció ser víctima de “ensañamiento mediático” por parte de la prensa regional e instó a las autoridades a tomar cartas en el asunto.
Trabajadores señalan que 3 de los 16 sidoristas bajo amenaza de despido permanecen desactivados, pese al compromiso de la directiva de reincorporarlos a sus puestos si dejaban de protestar.
Como en el resto de las empresas de Guayana, refieren que las condiciones laborales han desmejorado desde la implementación de la nueva maqueta salarial y que hay dos meses de retraso en el cobro de beneficios estadales.
El grupo de obreros ha recorrido la CVG, Corpoelec y la gobernación del estado buscando dirimir la crisis energética que mantiene la empresa paralizada.
Trabajadores y jubilados de la CVG y sus empresas tuteladas piden la unión de compañeros para continuar con los reclamos por sus beneficios hasta tener una respuesta favorable.
El pago se cancelará en un lapso de dos semanas debido a que, en palabras de la administración, hacer una nómina correctiva implicaría tener que enviar nuevas maquetas a la Oficina Nacional de Presupuesto.
Según los testimonios, a los obreros que se presentaron a recoger los alimentos correspondientes a la quincena de junio se les informó que, por órdenes de CVG, ya no se les otorgará el beneficio.
Este martes los obreros se presentaron ante la casa matriz y, tras el ofrecimiento de una reunión y tres horas de espera, no fueron recibidos por la directiva del holding.