Para Álvarez Yépez, Venezuela está cercana a un mercado inmenso del azúcar como es el Brasil, que tiene azúcar para exportar a todo el mundo y siempre hay esa desventaja para los productores venezolanos.
Aulio Pérez confirma que esto aumenta las ya graves pérdidas del sector afectado por deudas y la falta de opciones para arrimar las cosechas, ante la paralización del central Cumanacoa.
Cerca de 400 cañicultores de los municipios Mejía, Rivero y Montes, del estado Sucre, están siendo afectados por la paralización del Central Azucarero de Cumanacoa desde el 2021.
Ni porque el par de enamorados sean negros, ni porque una cana al aire sea un delito grave. Es que, siempre, desde que el mundo es mundo, los platos rotos los han pagado ¡los pendejos!
El Cuerpo de Bomberos de Portuguesa señaló que una de las “posibles causas” fue la “quema de caña de azúcar” la tarde del martes en un terreno cercano al oleoducto.
Los productores instan a las autoridades a abogar por los caficultores del municipio Andrés Eloy Blanco que están siendo “perseguidos por simplemente reclamar sus derechos”.
Los campesinos denunciaron, a través de un comunicado, el arresto de 10 caficultores del municipio Andrés Eloy Blanco.