Wallis hizo un llamado al gobierno para que se tomen en cuenta las propuestas realizadas en varias oportunidades para impulsar al sector.
El sector químico y petroquímico es uno de los más golpeados por la situación económica venezolana.
Wallis precisó que en la actualidad la industria química y petroquímica está en incapacidad de aumentar la producción, a pesar de contar con una infraestructura.
Durante el primer trimestre de 2023, el 83% de las compañías operaron por debajo del 40% de su capacidad instalada.
Guillermo Wallis afirmó que durante el segundo semestre de 2022 se produjo un frenazo en la economía que generó una drástica caída en las ventas a finales de año.
Seis de cada diez empresas de la industria química lograron incrementar su producción en 2021 y el resto reportó una disminución, según una encuesta realizada por la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim).
El presidente del gremio, Álvaro Silva Pérez, aseguró que mantener la operatividad del sector, depende de la aplicación de políticas arancelarias adecuadas no proteccionistas, sino que permitan una competencia en condiciones equitativas.