Impulsado por la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, a través de su Programa Mujeres en Ciencia, tiene como finalidad difundir el legado de las científicas venezolanas.
La Acfiman urgió, además, que se realicen actividades en espacios abiertos, aireados, garantizando el distanciamiento social y alternando la asistencia de grupos pequeños en esquemas flexibles ajustados al centro educativo.
La opinión científica sentencia que suspender la reducción de movilización aumentará la transmisión comunitaria del virus en un escenario pandémico incierto sin capacidad de respuesta de la infraestructura hospitalaria.
El hallazgo de un agente activo contra cualquier virus –como el SARS– Cov-2-, no implica el descubrimiento de un medicamento, proceso que requiere años y no meses como asegura Nicolás Maduro.
Expertos aseguran que la curva no está aplanada, mientras Maduro suma al esquema de flexibilización cuatro sectores económicos en medio de una proyección científica de 400 mil contagios de COVID-19 para octubre en Venezuela.
La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales detalla en su informe que el Estado no tiene capacidad para monitorear todos los casos de coronavirus en el país.