Story y Guaidó conversaron sobre la necesidad de reimpulsar el diálogo con la administración de Maduro, mientras que Jorge Rodríguez se sentaba con la delegación encabezada por Roger Castrens.
El presidente de Datanálisis aseveró que los inversionistas pueden sentirse atraídos por la posibilidad de dominar mercados venezolanos cuando el Estado no pueda seguir manteniendo su participación en empresas como Cantv.
Jennifer Granholm respondió así al ser interpelada por el senador republicano Rick Scott, quien ha cuestionado la posibilidad de que el presidente Joe Biden flexibilice las sanciones sobre Venezuela.
El gremio augura un crecimiento económico de hasta 5% que, sostiene, dependerá de mejoras en las condiciones para atraer inversión en servicios y combustible y avances en acuerdos políticos en la mesa de diálogo de México.
La alta comisionada, además del diálogo, planteó la posibilidad de que se replanteen las sanciones que pesan sobre Venezuela. Por su parte, María Corina Machado cree que reanudar la iniciativa de México es darle tiempo al Ejecutivo.
A continuación se detallan los elementos que hasta ahora se conocen tras la confirmación de que el Gobierno de Estados Unidos iniciaría un proceso de “alivio” de sanciones al régimen de Nicolás Maduro.
The Washington Post señala que la licencia a Chevron sería la primera de una serie de pasos hacia el alivio de las sanciones petroleras, dependiendo de la cooperación de la administración de Maduro.