Ante las constantes inundaciones que se vienen registrando en Santa Elena de Uairén, habitantes piden a la Alcaldía y Gobernación una mejor dotación a Protección Civil, ya que “trabajan con las uñas”.
Un menor de 3 años fue arrastrado por la corriente de agua cuando, junto a su madre, intentaban buscar refugio ante las inundaciones en Santa Elena de Uairén.
Entre las miles de familias afectadas por las recientes inundaciones en Santa Elena de Uairén, hay más de mil de ellas que lo perdieron todo. Aunque la ayuda gubernamental se centró en comida, medicinas y colchones, los damnificados esperan respuesta sobre qué pasará con ellos.
De acuerdo con la Cámara de Industria Producción y Comercio de Santa Elena de Uairén, el 90% de los comercios sufrió daños y pérdidas no estimadas hasta este 5 de agosto.
Las autoridades regionales y locales no reportaron heridos ni pérdidas humanas, a consecuencia del desborde del río Uairén en Gran Sabana.
Según informó Protección Civil, la profundidad de las aguas que inundaron las calles de Santa Elena de Uairén alcanzaron entre 60 y 70 centímetros.
La falta de combustible y vehículos limita la capacidad de respuesta de Protección Civil, aun así, el suministro no faltó durante la movilización de las campañas con motivo de las primarias del partido de gobierno. | Foto cortesía