“En la familia es más importante escuchar que entender. Escuchar es dar importancia al otro, reconocer su derecho a existir y a pensar por sí mismo. Los hijos necesitan esto”.
El politólogo Jesús Castellanos coincide en que las graves violaciones a los derechos humanos han ocasionado críticas dentro de la cúpula del chavismo.
Para la investigadora académica y politóloga venezolana residenciada en EE UU, Consuelo Amat, el silencio generado por la censura a los medios de comunicación y a las redes sociales abona el miedo. Es la forma en la que, desde el gobierno, se evita que la población esté informada y crezca así la incertidumbre.
La organización pidió a los venezolanos no “permitir” que “el simple hecho de llevar un teléfono” se convierta en un “riesgo” de “libertad”.
El Circo Di SoLadies emprendió una campaña para ayudar a la madre de Hernández y a su hermana con los gastos que implica la repatriación del cuerpo a Venezuela.
La defensa de Marc Rodríguez asegura que el oficial Anderson Pino ejecutó una maniobra prohibida en la vía, provocando el accidente que cobró la vida de Dayerlin Espinoza, de 17 años.
Los modelos de nueva generación buscan ofrecer “experiencias móviles sin precedentes” para satisfacer las necesidades de los usuarios más activos, explicó un directivo de la marca durante la presentación en Nueva York.
Un informe de Conatel señala que se han perdido dos millones de líneas activas de telefonía celular lo que refleja una pérdida de al menos 50% en comparación al 2013.
Un joven de 19 años de edad fue detenido como autor material del hecho y la madre de la víctima también fue aprehendida, por su presunta vinculación con el hecho. | Foto referencial
Los cinco hombres acusados del homicidio fueron apresado el 5 de abril. Entre las evidencias recogidas destacan: una herramienta agrícola, tipo machete, una carrucha artesanal, un cuchillo y el teléfono celular de la víctima. | Foto William Urdaneta