Fe y Alegría
Hagamos las paces
Madres que son comadres
Hay madres que se vuelven madrinas y se ocupan de hijos ajenos, tanto en las escuelas como en la comunidad. Eso, en un país con muchos “niños dejados atrás” hay que hacerlo visible y valorarlo.
Educación
Falta de impermeabilización mantiene fuera de servicio aulas de 474 alumnos del Virgen Niña
A propósito del regreso a clases presenciales, la directiva del colegio acondicionó talleres como aulas y reajustó horarios, para que los alumnos de media y general puedan ver clases en los salones de primaria.
Hagamos las paces
Fe y Alegría, una esperanza con raíces
El movimiento de educación popular integral y de promoción social, como se define, nació en Venezuela en 1955, en plena dictadura militar.
Educación
Fe y Alegría llama a todo el país a un “gran pacto” para mejorar la educación
TalCual -
El director general de @FeyAlegriaVE indicó que la educación actual es “del siglo pasado” por la falta de herramientas tecnológicas. La institución creará un observatorio para monitorear la situación y tomar acciones.
Educación
Tradicional rifa de Fe y Alegría se llevará a cabo el 11 de marzo
TalCual -
Dentro de los premios que ofrecen hay motos, viajes, artículos para baño, cesta de productos, equipos de telefonía móvil, parrillera, prendas de vestir, alimentos, entre otros.
Hagamos las paces
Para que los jóvenes crezcan con esperanza
Hay organizaciones que se ocupan de adolescentes y jóvenes de sectores populares, con el objeto de que se desarrollen, tengan referentes positivos, perseveren en sus estudios y no terminen fuera del sistema y atrapados por bandas delictivas.
Hagamos las paces
Para convivir en paz
La cuarentena prolongadísima ha disparado los problemas en los hogares, ha aumentado la violencia intrafamiliar. La pandemia va a seguir. Necesitamos herramientas para llevarnos mejor en el hogar y con los que nos relacionemos.
Hagamos las paces
Cuidar a los educadores para tener educación
Nos estamos quedando sin maestros. Las autoridades y la sociedad en general tienen que cuidarlos. Es su remuneración, el reconocimiento, el agradecimiento.
País Político
“Guayana tiene todo y necesita personas que la ayuden a reconstruirse”
La candidata por el partido UPP 89 a la Alcaldía de Caroní, tiene más de 10 años de experiencia en trabajo social dentro de comunidades desasistidas. | Foto William Urdaneta
Hagamos las paces
Alimentar la esperanza
¿De dónde saca uno fuerzas para continuar? ¿En dónde encuentra uno señales para alimentar la esperanza? Pues mirando con los dos ojos: el que ve el drama y el que ve las luces en medio del apagón.