Los bachilleres deben asistir con sus respectivos documentos al Departamento de Admisión y Control, ubicado en el primer piso del edificio Decanato UDO Bolívar en Ciudad Bolívar.
Oblitas afirmó que ahora el mismo sistema le indica al estudiante que el centro universitario que escogió puede estar lejos de su zona geográfica y le permite entonces tomar la decisión a “conciencia”.
Las nuevas certificaciones brindan una formación teórico-práctica que capacita al participante para la obtención de empleo en el área a estudiar, además le proporcionan herramientas para construir un perfil laboral competitivo.
La universidad aprobó un reglamento con los mecanismos para que los bachilleres mayores de 30 años, con al menos una década de experiencia laboral, puedan ingresar a los programas de pregrado y extensión de la institución.
El programa será dictado en las sedes de la universidad a partir del 23 de septiembre, y también en los colegios que así lo soliciten. Las inscripciones están abiertas.
“La Ley de Participación Estudiantil en ningún momento habla sobre jóvenes que dictarán clase en las instituciones educativas. Para eso tenemos a los profesores” aclaró la profesora Berzabeth Gandica.
Cientos de bachilleres no pudieron iniciar el semestre en la UDO, a pesar de tener cupo asignado por la OPSU. El Decanato alega que dichas asignaciones superan la capacidad de la institución y deben hacer una revisión.