domingo, 26 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Venezuela es el segundo país donde más personas pasan hambre en América Latina

Las cifras corresponden al nuevo informe anual sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, publicado por cinco agencias de la ONU.

Un estudio reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) determinó que Venezuela es el segundo país en América Latina con mayor prevalencia de hambre.

Según el estudio, los países con mayor prevalencia de hambre son Haití (47,2%), Venezuela (22,9%), Nicaragua (18,6%), Guatemala (16%), Ecuador (15, 4%) y Honduras (15,3%), mientras que los menos afectados son Uruguay y Cuba (menos de 2,5%) y Chile (2,6%).

América Latina ha perdido 20 años de lucha contra el hambre al alcanzar a más de 56 millones de personas en 2021, aunque se mantuvo prácticamente sin cambios con respecto a 2020, aseguró este miércoles a EFE Julio Berdegué, representante regional de la FAO.

En 2020, la crisis sanitaria disparó el número de personas en situación de hambre hasta los 52,3 millones, mientras que en 2021 alcanzó a 56,5 millones, 8,6% de la población regional.

“Llevamos retrocediendo desde 2015. La mayor catástrofe vino de 2019 a 2020, pero volvemos a tener un leve empeoramiento este año, con casi 4 millones más de personas que pasaron hambre”, agregó.

Las cifras corresponden al nuevo informe anual sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, publicado por cinco agencias de la ONU que advirtieron el miércoles que cerca de 828 millones de personas sufrió hambre a finales del año pasado.

Del total de personas en esta condición, la ONU señala que América Latina y el Caribe concentra 7,4%, más de la mitad vive en Asia y más de un tercio en África.

Por otro lado, también se disparó la inseguridad alimentaria, que en 2021 alcanzó a 40,6% de la población (268 millones de personas), un aumento de 1,1 puntos porcentuales con respecto a 2020.