domingo, 12 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

¿Venezolanos en el exterior deberán llevar un “código” para ejercer el voto?

Un audio de Juan Carlos Delgado Barrios, que se identifica como “coordinador de los independientes con María Corina Machado en el exterior”, indica que los venezolanos deberán llevar un código enviado por correo electrónico el día de la votación, además de la cédula o pasaporte.

@alexiscorreia

¿Los venezolanos en el exterior deberán presentar un “código personalísimo” que llevarán guardado en la cartera para ejercer el voto en las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria (alianza opositora), previstas para el 22 de octubre de 2023?

Esta información se difunde en un audio reenviado por WhatsApp en junio de 2023, pero es falsa. De hecho, contradice lo que se indica expresamente en el Reglamento para la Participación de Electores Venezolanos en el Exterior de las mencionadas primarias.

A diferencia de numerosos audios que se divulgan por WhatsApp, este archivo de voz tiene un autor con nombre y apellido: Juan Carlos Delgado Barrios, que se hace llamar “coordinador de los independientes con María Corina Machado en el exterior”.

Delgado Barrios es un personaje auténtico, lo podemos encontrar en plataformas como Twitter, Instagram, YouTube y hasta tenemos acceso a su hoja de vida en la universidad ULA como ingeniero de sistemas, pero debe aclararse que no tiene relación formal con el comando electoral de María Corina Machado o con el partido de esa precandidata (Vente Venezuela).

“Esta persona (Delgado Barrios) ciertamente no forma parte de nuestro equipo (…) Nosotros estamos colaborando con la Plataforma (Unitaria) y con la Comisión (Nacional de Primaria) a divulgar la información para la inscripción de los venezolanos afuera (…) No son parte de nuestro equipo”, indicó a espaja.com, por mensaje de voz, Claudia Macero, del equipo de comunicaciones de Vente Venezuela.

El audio comienza así: “Buen día, le habla Juan Carlos Delgado Barrios, yo soy el coordinador de los independientes con María Corina Machado en el exterior, quiero darle un tip para recordarle a todos que en el proceso de inscripción, al llegar la constancia de la inscripción definitiva, aparece un código que la gente debe anotarlo, porque es un código personal que le indica que ha sido inscrito con ese código. Ahora: ¿para qué es ese código? Ese código es un código de protección de la identidad del votante”.

Hasta aquí vamos más o menos bien, aunque llega el fatídico segundo 48 del audio. A partir de este momento, y hasta que Delgado Barrios echa una bendición para cerrar su archivo de voz, la información es errónea:

“Van a publicar en las carteleras ese código y entonces en la cartelera (del centro de votación) la gente llega y se busca en el código. Y evita que alguna persona arranque las listas con la cédula y vea quiénes son los que están votando aquí. Va a ser un código (…) personalísimo, la gente debe anotarlo y guardarlo en la cartera. Si lo han borrado, a buscarlo en la papelera del correo para encontrarlo, es el último correo. Ahora cuando el día de las elecciones, además de la cédula de identidad, deben llevar el código además de la cédula o el pasaporte… Tienen que llevar ese código (…)”. 

“Ese código le va a direccionar en qué mesa y en qué centro de votación van a sufragar las personas (…) en las primarias. De manera que es necesario que todos vean el último correo que le llegó, que le dice: inscripción con éxito, y allí anotar ese código que está abajo al final, donde aparece su nombre y el código. Y ese código le va a servir para su posición en la mesa electoral y el centro de votación, además lo identifica a usted por haber participado en el proceso de inscripción. Un abrazo y que Dios los bendiga”.

El código existe, indicó a espaja.com el equipo de comunicaciones de la Comisión Nacional de Primaria, a través de la vocería de Jennifer López. Llega por correo electrónico cuando se efectúa el proceso de registro y actualización de venezolanos en el exterior en una plataforma digital habilitada para ello.

Pero son procesos diferentes, y eso es lo que no se indica en el audio de Delgado Barrios. Una cosa es el registro de los venezolanos para votar afuera, cuyo plazo se extiende hasta el 7 de julio. Luego habrá un período en el que esos votantes podrán verificar su información en la plataforma digital: para esa verificación es que será necesario un código personal que se suministra por correo electrónico a cada votante (hasta el 28 de junio, se habían inscrito alrededor de 60 mil personas).

Registro, verificación y elección son etapas distintas 

La idea de este código secreto es que los usuarios puedan revisar sus datos sin que estos últimos estén expuestos de manera pública, como ocurre (por ejemplo) en la web del Consejo Nacional Electoral cuando tipeamos un número de cédula. Debe recordarse que estas primarias son autogestionadas y se usará como base el registro de electores del CNE, pero el ente oficial electoral no intervendrá en la organización de los comicios.

Finalmente, si todo sale como está previsto en el cronograma, habrá una votación manual el 22 de octubre -dentro y fuera de Venezuela- para elegir al candidato opositor de unas hipotéticas presidenciales de 2024. El día de las primarias no habrá que presentar ningún código.

Así lo indica el artículo 7 del Reglamento para la Participación de Electores Venezolanos en el Exterior, que se puede descargar en este link de Google Drive:

Artículo 7. Para el ejercicio del voto en la elección primaria desde el exterior, el elector solo debe presentar su cédula de identidad venezolana laminada, vigente o no, o a falta de esta, su pasaporte venezolano original, vigente o no, siempre que en este conste el número de cédula de identidad del elector, y aparecer registrado en el cuaderno de votación de la respectiva Mesa Electoral.