domingo, 19 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Realizarán Primera Jornada Científica de Hemoterapia en Ciudad Guayana

El evento forma parte del primer posgrado de hemoterapia realizado en el Hospital Dr. Raúl Leoni.

Este jueves 21 de noviembre se realizará la Primera Jornada Científica de Hemoterapia en Ciudad Guayana dedicado a profesionales del sector salud, que tiene como lema Bancos de sangre: Retos y desafíos actuales y busca actualizar al personal de salud sobre los últimos avances en esta crucial área.

La jornada, que se llevará a cabo en el auditorio del Centro Total de Entretenimiento (CTE) Cachamay desde las 8:00 am hasta las 2:00 pm, contará con la participación de destacados especialistas del área. 

La hemoterapia es un campo esencial en la medicina moderna, que se encarga del estudio y tratamiento de la sangre y de las afecciones de los órganos hematopoyéticos. Se basa en la utilización de la sangre o sus componentes para tratar enfermedades.

Según relata Luimer Parra, una de las organizadoras del evento, la hemoterapia, como especialidad, todavía es un tema que resulta muy ambiguo.

“Se desconoce que la hemoterapia y la transfusión sanguínea es una de las primeras opciones hoy en día para restablecer la salud en diferentes campos como oncología, las emergencias que tenemos como los politraumatizados, las mujeres y pacientes obstétricas, entre otras”, señaló Parra.

Indicó que “hemos reunido diferentes especialistas en el área para que introduzcan estas actualizaciones a lo que es el personal médico, enfermería y estudiantes de ciencias de la salud en general”.

Entre ellos se encuentran la magíster Noris Pinto, licenciada especialista en hemoterapia, quien abordará los avances y desafíos en hemoterapia, y la doctora Durancis Madrid, médico inmunohematológico, que presentará un tema relacionado con los bancos de sangre. También se espera la intervención del doctor Oswaldo Carrasquel, también médico inmunohematológico con amplia experiencia en el campo.

Además de la participación de la bioanalista Jannet Herrera, encargada del área de inmunoserología del banco de sangre. Es decir, es quien verifica la calidad de la sangre destinada a donación y que expondrá el tema de sífilis reactivo. Junto a ella participará el licenciado Ismael Gómez, encargado de la parte inmunológica del banco de sangre del hospital Ruiz y Páez.

Un evento único en el sur del país en materia de salud

Este evento no solo representa una oportunidad para que los profesionales de la salud se actualicen, sino que también es un hito significativo para los residentes del posgrado en hemoterapia del hospital, ya que constituye su actividad probatoria final. 

La licenciada Lucely González, jefa del departamento, enfatizó la importancia de este encuentro para fortalecer el conocimiento y habilidades del personal médico y de enfermería.

Además de las ponencias científicas, la jornada incluirá un espacio recreativo amenizado por la artista Mariana Canelones, quien aportará un toque cultural al evento. 

La organización resultó posible gracias a la autogestión del grupo de hemoterapistas, que trabajó arduamente para asegurar los recursos necesarios y atraer a los asistentes a través de redes sociales y otros canales de comunicación.

Las organizadoras manifestaron su deseo de que este tipo de iniciativas continúen promoviendo la educación continua y el intercambio de conocimientos entre los profesionales de la salud.

Con esta jornada no solo se busca actualizar a los profesionales en hemoterapia, sino también contribuir al fortalecimiento del gremio médico a través de una formación sólida y actualizada.