sábado, 18 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Organizan segunda jornada de actualización científica en cáncer de mama en la Clínica Humana

El evento contará con 9 especialistas en el tema que abordarán el cáncer desde diferentes tópicos, etapas y conocimientos. La actividad tendrá lugar de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde en Clínica Humana.

El próximo jueves 24 de octubre se llevará a cabo la segunda jornada de actualización científica sobre cáncer de mama en las instalaciones de la Clínica Humana, San Félix, el evento será abierto a todo el público y contará con la presencia de diferentes especialistas en el tema.

La actividad se da en el marco del mes rosa y la concientización de esta enfermedad, así lo hizo saber el presidente del centro de salud, Ali Sahili, quien destacó la importancia de la información que van a traer, la cual incluye la discusión sobre nuevos métodos para tratar el cáncer de mama.

Esta jornada tendrá un horario comprendido entre las 8:30 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde.

“Queremos hacer saber a la comunidad médica que Clínica Humana desde el año pasado inició con un programa de educación continua, actualización en temas médicos. Somos una organización, probablemente, la más completa en el suroriente del país. Nuestros residentes preparándose y discutiendo casos sobresalientes y, de esta manera, asisten y van mejorando el conocimiento”, expresó Sahili.

El cirujano también puntualizó que es muy importante hacer simposio, discutir casos médicos y estar en constante actualización para mejorar los tratamientos según cada enfermedad.

“El año pasado iniciamos con una jornada en el mes de la mujer. Iniciamos con esa primera jornada de actualización en tratamiento quirúrgico en cáncer de mama. Esto nos dio para que este 24 pudiéramos hacer la segunda jornada para actualizarnos con nuevas técnicas quirúrgicas en cáncer de mama. Contaremos con los mejores especialistas: el vicepresidente de la Sociedad de Cáncer, Javier Soteldo, viene el presidente de la Sociedad de Mastología a nivel nacional, médicos de distintas partes. Veremos esta enfermedad en todas sus presentaciones. Hablaremos de diagnóstico, sintomatología, radiología e imagenología”, expuso el vocero de la actividad.

El programa de la actividad aborda el diagnóstico a cargo del cirujano mastólogo, Dr. Assia Navas; la evaluación e imagenología que será impartida por la médica radióloga Yannelis Velásquez; y para el área de radiología y estudio de patología la encargada será la anatomopatóloga, Dr. Ana Karina Ramírez, especialista en patología mamaria.

El tópico de tratamiento quirúrgico y etapa temprana será expuesto por el cirujano oncólogo Orlando Dania, quien es mastólogo con experiencia en el área. Mientras que el Dr. Javier Soteldo, quien es vicepresidente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, aportará su conocimiento en el área de tumores en partes blandas.

El evento también contará con la presencia de Eneida Borrero, oncólogo clínico, para conversar sobre la terapia neo adyuvante en esta enfermedad. El Dr. Luis Suárez, especialista en radioterapia, impartirá conocimiento sobre la aplicación de este tratamiento en sarcoma de las mamas. Por su parte, la Dra. Nayluimar Blanco, cirujano plástico reconstructivo, conversará con los presentes sobre la reconstrucción mamaria post cáncer.

A modo de cierre el Dr. Víctor Acosta Marín, presidente de la Sociedad Venezolana de Mastología, dará fin al evento conversando sobre cirugía oncoplástica en lesiones multifocales.

Nuevas opciones de tratamiento

Sahili apuntó a la gran cantidad de especialistas que visitarán la ciudad como atractivo para los médicos locales. A su vez, se traerá información sobre nuevos avances y opciones de tratamiento en esta área del conocimiento médico.

“Estamos trayendo como novedad una nueva técnica quirúrgica que es operar la mama, cuando hay cáncer, retirar el tejido y sembrar una prótesis al mismo tiempo que termina la cirugía. Esto traerá menos impacto psicológico a la paciente y luego cuando despierte de la cirugía se sentirá mucho mejor”, acotó Sahili.