La ONG Convite alertó sobre la escasez de medicamentos para tratar seis enfermedades de alta incidencia en Venezuela. Según el monitoreo realizado en enero, el índice general de escasez de medicamentos cerró en 31,7%.
Las morbilidades con mayor escasez continúan siendo las convulsiones, las infecciones respiratorias agudas y la depresión, con índices de escasez del 39,9%, 38,2% y 35,9%, respectivamente, además hay poca disponibilidad de medicamentos para tratar diabetes, hipertensión y diarreas.
Las ciudades con mayor ausencia de medicamentos son Caracas, con 67,3% de escasez, San Fernando, con 55,5%, y San Juan de los Morros, con 40,1%.
Convite destacó que la mayor disponibilidad de medicamentos en los anaqueles no se traduce en accesibilidad debido a los altos costos que en la mayoría de los casos no pueden ser pagados por los afectados.
Además, los costos de los principios activos frecuentemente buscados para controlar enfermedades como la hipertensión arterial, la diabetes y la depresión registraron un incremento significativo en enero, superando el 50% en algunos casos.
La ONG hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes para garantizar el acceso a los medicamentos esenciales y permitir que los ciudadanos puedan acceder a tratamientos adecuados para sus enfermedades.