martes, 21 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Ascienden a 17 los casos de coronavirus oficiales y decretan cuarentena en Caracas y seis estados

En Ciudad Guayana las clases de colegios y universidades están suspendidas. También las funciones de cine, las actividades públicas, y se ordenó el cierre de bares, ferias de comida (solo para llevar) y discotecas. El Club Ítalo de Guayana anunció el cierre de sus instalaciones hasta nuevo aviso.

Nicolás Maduro confirmó este domingo que el total de casos de coronavirus confirmados en el país es de 17, 9 más que los que había el sábado. Los dos primeros casos se confirmaron el viernes: se trata de dos pasajeros del vuelo de Iberia proveniente de Madrid.

“Tenemos pacientes infectados en Cúcuta”, ha explicado Maduro en comparecencia en la televisión pública en la que ha asegurado que “nos hemos preparados, listos y robustos”.

   
En las calles de Ciudad Guayana ya comienza a verse vendedores y transeúntes usando mascarillas. Es una de las recomendaciones de la OMS para personas que presenten síntomas de gripe | Fotos William Urdaneta

En respuesta a estos contagios, Maduro ha anunciado que desde este lunes a las 5:00 horas de la mañana entrarán en “cuarentena social” siete estados del país: Distrito Capital y los estados Vargas, Miranda, Zulia, Táchira, Apure y Cojedes.

“La única forma de detener los canales de propagación es entrando en una fase drástica de cuarentena colectiva en todo el país”, ha explicado Maduro.

El mandatario ha indicado que en los próximos días se irán extendiendo las medidas de excepción a otras partes del país “tratando de ir adelante de las situaciones difíciles”.

Inmediatamente después de su comparecencia, Maduro publicó un mensaje en su cuenta de Twitter: “Es la hora para que nuestro corazón sienta la compasión, la misericordia de nuestro Señor y con sus bendiciones nosotros tener la fuerza moral y el espíritu para afrontar estas duras circunstancias que está enfrentando la humanidad y que ha llegado a Venezuela”.

También la noche de este domingo, el ministro de Defensa de Nicolás Maduro, Vladímir Padrino López, informó que la “cuarentena social” decretada por el gobernante venezolano “significa un estricto control” ejercido por policías y militares. “Control de acceso a Zulia, Miranda, Vargas, Táchira y Distrito Capital”, expresó.

“A partir de mañana (lunes) todas estas medidas de control de acceso a todos estos estados serán puestas en práctica para cortar la propagación del virus. Es la manera más eficaz y eficiente de cortar la cadena”, expresó, al tiempo que señaló que el personal habilitado para movilizarse (salud, prensa, militar y alimentos) deberá presentar su carnet como salvoconducto.

En Bolívar

En Ciudad Guayana las clases de colegios y universidades están suspendidas. También las funciones de cine, las actividades públicas, y se ordenó el cierre de bares, ferias de comida (solo comida para llevar) y discotecas. El Club Ítalo de Guayana anunció el cierre de sus instalaciones hasta nuevo aviso.

El sábado el Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó que un pasajero del vuelo 6673 de la aerolínea Iberia, proveniente de Madrid, está domiciliado en el estado Bolívar, pero que hasta ahora las pruebas sobre el Covid-19 han dado negativas. “Seguimos el protocolo y va a estar en cuarenta por si acaso”, detalló Franklin Franchi, autoridad única en salud del estado Bolívar.

Desde el viernes, el gel antibacterial, alcohol y mascarillas se acabaron en farmacias. También limones, naranjas y demás frutas cítricas en los mercados de la ciudad.

En prevención contra el coronavirus, la Conferencia Episcopal Venezolana suspendió el precepto de las misas, Orinokia Mall limitó su horario y Farmatodo anunció que venderá insumos a precios asequibles, entre otras noticias relacionadas con Guayana que puede leer aquí.

Aún se desconoce, sin embargo, cuáles son los lineamientos para el sector transporte en la región. (Con información de DPA y Tal Cual)

 
En el mercado de Unare, en Ciudad Guayana, este domingo los compradores arrasaron con los limones y demás frutas cítricas