A propósito de que recientemente trascendió a la opinión pública que el exdirector del Hospital Gervasio Vera Custodio (GVC), Yoslen Astudillo, usurpó funciones médicas e incurrió en el ejercicio ilegal de la medicina bajo la designación del Instituto de Salud Pública (ISP), el Colegio de Médicos del estado Bolívar instó a las autoridades competentes a establecer responsabilidades y emprender las investigaciones necesarias para hacer justicia a víctimas y familiares además de garantizar la no repetición de estos hechos.
Eduardo Zaraza, médico cirujano y representante de la Federación Médica Venezolana en Bolívar, informó que una comisión integrada por familiares de los pacientes víctimas del ejercicio ilegal de la medicina introducirán un recurso ante el Ministerio Público por los cargos de:
- Ejercicio ilegal de la medicina.
- Usurpación de funciones.
- Estafa agravada y continuada con alevosía, premeditación y corrupción de homicidio calificado a título de dolo eventual.
- Asociación para delinquir con corresponsabilidad de las autoridades de autoridades del ISP y la alcaldesa del municipio Piar, Yulibeth García.
“Habiendo reglamentos y estatutos, las autoridades se saltaron procedimientos y juramentaron políticamente a alguien que no es médico. Hay incumplimiento de la ley y omisión por parte de las autoridades del municipio Piar”, manifestó el médico.
o más grave es que pese a que hay preceptos, principios y normas, los entes empleadores saltaron la ley y emplearon a estos falsos médicos sin hacer la revisión correspondiente. Por amiguismo e interés político”, Eduardo Zaraza |
Zaraza subrayó la necesidad de reagrupar al gremio médico para incentivar a las nuevas generaciones de profesionales a retomar el trabajo gremial. “Es desde aquí que podemos proponer cosas a quienes ostentan el poder”, dijo.
El gremio hizo un llamado a las oficinas de Recursos Humanos de la red ambulatoria y hospitalaria, para hacer una revisión exhaustiva de credenciales médicas para prevenir el ejercicio ilegal de la medicina y, en consecuencia, la muerte de pacientes víctimas de malas prácticas.Por otro lado, instaron a los profesionales de la salud recién graduados que se inscriban en el Colegio de Médicos para fortalecer al gremio. “Nosotros somos defensores de la academia, defensores de nuestros agremiados. Los médicos egresados de nuestras universidades tienen que colegiarse para poder defender el ejercicio profesional”, declaró Hugo Lezama, secretario general de la seccional Guayana del Colegio de Médicos de Bolívar.
Mientras esto sucede, el gremio médico enfrenta la fuga de especialistas. Según informó, de ocho mil licencias activas en el estado Bolívar, apenas quedan tres mil.
“Cada vez hay menos gente preparada para atender a nuestro pueblo, no tenemos cómo enfrentar esta situación. Si ganamos una batalla en quirófano, la perdemos en la sala de hospitalización”, dijo Lezama.
Falsos médicos en hospital de Upata
El 15 de febrero, la Fiscalía 43 del Ministerio Público emitió una orden de aprehensión contra Jonathan Camacho, por los cargos de usurpación de funciones, estafa agravada y ejercicio ilegal de la medicina en el Hospital Gervasio Vera Custodio (GVC), cuya nómina depende de la Alcaldía, bajo la tutela del Instituto de Salud Pública.
Durante un programa radial, la alcaldesa de Piar, Yulibeth García declaró que Camacho se hizo pasar por médico gineco obstetra durante un mes. La aprehensión de este hombre propició la revisión de al menos 80 credenciales médicas en el centro asistencial.
Zaraza, representante de la Federación Médica Venezolana y exjefe de cirugía del Hospital GVC, relató que a raíz de este caso, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) emprendió averiguaciones y convocó al entonces director del centro médico a declarar y a presentar sus credenciales médicas. Al tercer llamado del Cicpc, Yoslen Astudillo no acudió, y desapareció de la palestra pública con la excusa de que revalidaría su título en España (aunque el título se debe validar en universidades venezolanas).
El falso médico usurpó las funciones de intensivista desde el año 2020, en la sala de COVID-19 del GVC. Y luego fue juramentado por el Instituto de Salud Pública como director del hospital.
Astudillo fue director del GVC hasta el 22 de febrero. Ahora el GVC tiene nuevo director: José Antonio Báez, médico gineco obstetra.
No hay forma de determinar hasta el momento cuántas personas fallecieron como consecuencia del ejercicio ilegal de la medicina en el área COVID-19 del hospital.
“Lo más grave es que pese a que hay preceptos, principios y normas, los entes empleadores saltaron la ley y emplearon a estos falsos médicos sin hacer la revisión correspondiente. Por amiguismo e interés político”, denunció Zaraza.
Familiares de las víctimas protestaron en la plaza Bolívar de Upata para solicitar al Ministerio Público que investigue a Yoslen Astudillo, y a la alcaldesa de Piar, pues la nómina de trabajadores de la salud del hospital GVC dependen del Ayuntamiento. Como respuesta, la alcaldesa amenazó a los periodistas que cubrieron el reclamo ciudadano.