sábado, 18 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

232 trabajadores de la salud han muerto por COVID-19 en Venezuela

La mañana de este martes 20 de octubre murió en el estado Zulia el médico obstetra y ginecólogo José Becerra Abreu, luego de batallar varios días contra la COVID-19.

Orianny Granado | TalCual

Ali Arbealez es uno de los trabajadores de la salud que murió en Venezuela durante los últimos días a consecuencia de la covid-19. La noticia la dio a conocer Freddy Pachano, director de Posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, quien indicó que el galeno era muy reconocido por su labor en la Costa Oriental del Lago.

Según la organización Médicos Unidos de Venezuela, entre el 15 y el 19 de octubre murieron seis trabajadores de salud, cinco médicos y un obrero.

Los fallecidos fueron identificados como: Bárbara Anéz, médico del estado Nueva Esparta, el médico Juan Carlos Vegas del estado Aragua, en el Táchira murió la médico Lesbia Corbillon, en Guárico la médico Arselv Salas y por último, el médico cirujano del estado Miranda José Mota.

El obrero fallecido es Ali Arbealez, quien por años estuvo al frente del sindicato de Sunepsas en el Hospital Materno Infantil de Caricuao, en el Distrito Capital, según informó el dirigente de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano.

 Con estos serían 232 trabajadores sanitarios muertos por complicaciones propias de la COVID-19, siendo el estado Zulia la entidad más afectada, con 49 de los fallecidos, seguida del Distrito Capital, Bolívar y Anzoátegui.

Según lo publicado en la tercera edición del “Boletín sobre personal sanitario y condiciones y medio ambiente de trabajo en Venezuela” de Provea, el registro de muertes entre el personal de salud a causa del COVID-19 aumentó en 56,4% con respecto al mes anterior.

De acuerdo con las cifras oficiales durante el mes de septiembre hubo 247 fallecimientos por COVID-19. Es una cifra menor a la del mes de agosto, cuando hubo 260 fallecidos. De acuerdo con la data oficial en septiembre aumentaron los contagios, pero se redujo el número de fallecidos.

Esa reducción, sin embargo, no ocurrió con respecto al personal de salud. Mientras que en agosto fallecieron 74 personas, durante el mes de septiembre se contabilizaron 131 fallecimientos, lo cual significa un incremento de 56,4%.

Las cifras oficiales siguen generando dudas en algunos especialistas, quienes consideran que hay un subregistro importante.