Un fuerte temblor sacudió a la gran Caracas y varias regiones centrales de Venezuela este domingo. Según los primeros reportes, el sismo ocurrió a las 2:30 pm aproximadamente.
De acuerdo al reporte sismológico de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), el evento sísmico ocurrió a 37 kilómetros de isla La Tortuga y a 53 kilómetros de Cabo Codera, con una intensidad de 4.2 en la escala de Richter y a una profundidad de 7,8 kilómetros.
Hasta los momentos no se han reportado daños a infraestructura ni personas heridas. Las autoridades venezolanas tampoco han dado mayor información.
Además de Caracas (La Candelaria, Catia) también se sintió en La Guaira, Aragua y Miranda (Baruta, Chacao, Sucre, San Diego de los Altos, Río Chico, Guarenas, entre otros).
¿Cómo actuar ante y después de un sismo?
Funvisis recomienda que en los primeros dos minutos: protéjase a sí mismo. Aléjese de los muebles que puedan caerse y resguárdese debajo de la mesa. No salga de su casa apresuradamente.
Inmediatamente después del terremoto: evitar que se produzcan incendios y búsqueda de la salida para la evacuación. Cerrar la llave principal del gas y desenchufe los electrodomésticos. En caso de incendios intente apagarlos con calma en su etapa inicial. Abra una puerta o ventana para que le sirva como salida de evacuación.