jueves, 23 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Ovfn presenta libro sobre la desinformación electoral en Venezuela

El nuevo proyecto editorial del Observatorio Venezolano de Fake News ofrece una mirada amplia y plural sobre el impacto de la desinformación en procesos electorales.

El Observatorio Venezolano de Fake News, iniciativa de Medianálisis, en alianza con el Centro de Estudios Políticos y de Gobierno (CEPyG) de la Universidad Católica Andrés Bello presentó el libro Elecciones y desinformación: La batalla de la información.

El texto reúne una compilación seleccionada por los profesores y periodistas Andrés Cañizález y Mariela Torrealba, de las investigaciones de destacados profesionales en el ámbito del periodismo, la comunicación política y la libertad de expresión, como Ana Julia Niño, Carmen Beatriz Fernández, Daniel Pabón, Jeanfreddy Gutiérrez, Luisa Torrealba Mesa, León Hernández, Mariela Torrealba e Ysabel Viloria.

En una serie de artículos los autores analizan el fenómeno de la desinformación para contribuir con la formación y alfabetización ciudadana, especialmente en medio de un clima de procesos electorales que se aproximan en el panorama político venezolano.

El inicio de la actividad estuvo a cargo del director del CEPyG, Benigno Alarcón, quien presentó y resaltó la importancia que tiene este tipo de iniciativas para el “saneamiento de la sociedad que se ve afectada con la circulación de desinformación y que muchas veces no se cuenta con las herramientas necesarias para conocer si un contenido es realmente fidedigno”.

El fundador del Ovfn y director general de Medianálisis, Andrés Cañizález, explicó que la idea de elaborar este ejemplar obedece al ciclo electoral que durante 2024 y 2025 se desarrollará en Venezuela y que hará que la conversación pública se enfoque en este tema, razón por lo cual es prudencial que desde la experticia que tiene cada uno de los colaboradores del libro se pueda conocer cómo se crean y el impacto de los fenómenos de la desinformación en el contexto electoral.

El evento, que se desarrolló de manera presencial y virtual, estuvo conducido por la profesora y coordinadora del Ovfn, Mariela Torrealba, y contó además con la participación de Luisa Torrealba, periodista e investigadora del Ininco y de la abogada Ana Julia Niño, mientras que, por vía online se contó con la ponencia de; Jeanfreddy Gutiérrez, periodista y profesor, director en 2021 y 2022 del medio de fact-checking ColombiaCheck y Carmen Beatriz Fernández, directora de DataStrategia. (Con información de Medianálisis)