lunes, 17 marzo 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Observatorio de Conflictos registró 667 protestas durante agosto de 2022

Aproximadamente 296 reclamos de los que se registraron durante el octavo mes del año tuvieron que ver con el rechazo del instructivo Onapre por parte de los trabajadores de la administración pública.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) publicó este martes su informe sobre la actividad en agosto de 2022, mes en el que se registraron 667 protestas; 15% más que en el mismo mes de 2021 cuando se contabilizaron 566.

De acuerdo al dossier, de ese total de manifestaciones 424 estuvieron relacionadas con la lucha por la reivindicaciones laborales y salariales de los trabajadores de la administración pública. En ese sentido, 296 tuvieron como tema central la derogación del instructivo Onapre y 128 fueron protagonizadas por jubilados y pensionados.

Un dato interesante es que desde marzo a agosto se contabilizan 581 reclamos con motivos laborales, siendo julio y agosto los meses más álgidos con este tipo de actividades de calle.

El OVCS indicó que el 88% del número global de protestas (unas 590) se vincularon con los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Desca); donde se manejaron como principales causas para que detonaran las actividades de calle la disminución del poder adquisitivo, la devaluación del bolívar, el alto costo de los alimentos, medicinas, productos y servicios.

Bolívar fue el estado que registró más protestas en agosto, siendo la tercera vez consecutiva que se destaca como foco principal de movilizaciones con 100; seguido por Anzoátegui (73), Lara (62), Sucre (59), Carabobo (34), Aragua (30), Portuguesa (29) y Barinas (28).

Se documentó que en el mes de estudio unas 13 protestas que fueron reprimidas en siete estados del país con un resultado de 17 personas detenidas.

482 concentraciones se llevaron a cabo, mientras que se tuvieron 96 marchas y 65 cierres de calles y avenidas por las manifestaciones. Del total de 667 que se registraron en el octavo mes de 2022, unas 329 fueron combinadas. Es decir, en la que se exigieron varias cosas al mismo tiempo.

El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS) publicó el 26 de julio un informe en el que registró la actividad de protestas durante los primeros seis meses de 2022, detectando que de enero a junio se contabilizaron 3.892 protestas de las cuales 1.642 estuvieron relacionadas con la exigencia de mejores salarios.

Al comparar el número global de actividades de calle registradas en el mismo periodo de 2021, hay un incremento de 499 manifestaciones más durante el primer semestre de 2022.