miércoles, 22 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

“No repriman al pueblo, acompáñenlo”: Edmundo y MCM a la FANB

Así se dirigieron los líderes de oposición a militares y policías en un comunicado que EG firmó como “Presidente electo de Venezuela”, al tiempo que copias de las actas se convirtieron en un nuevo símbolo de resistencia cívica, junto a algunas de las fotos de los caídos en un mural en Chacao.

Correo del Caroní comparte el resumen de los eventos diarios más relevantes, pero lo hace con el apoyo de @soyarepita, newsletter que con su característico estilo comparte vía e-mail un panorama detallado y comentado de los acontecimientos en Venezuela.

Soy arepita es un laboratorio de comunicación digital que desarrolla su contenido inspirado en el pan por excelencia del venezolano. Para preparar la mezcla de su arepita, masa, relleno y concha (y hasta guasacaca), incorpora y mezcla información verificada, que comenta y a la que añade una dosis de análisis, todo escrito de forma tal que aplica el “sin desperdicio” tan trillado, pues, aunque lo que está reseñando no puede calificarse como “contenido feliz”, sí es de valor y hace más llevadero leer tanto suceso angustiante.

Acá compartimos esa arepita, invitándolos a suscribirse a su newslettear visitando www.soyarepita.com y seguirlos en sus redes sociales @SoyArepita en X y @soyarepita en Instagram.

Volare, oooh… mosca, te pueden catturare

“No repriman al pueblo, acompáñenlo”: comunicado de MCM y Edmundo González para militares y policías (2:20 pm de ayer en Venezuela). Edmundo firmó como “Presidente electo de Venezuela”… y Tarek William Saab anunció la apertura de una investigación penal contra ambos (5:47 pm) por posibles delitos como “usurpación de funciones”, “instigación a la insurrección” o “difusión de información falsa para causar zozobra”, entre otros. ¿Una “apertura de investigación” es una imputación o implica la emisión de una orden de aprehensión? Nop, pero es una manera de decir: “Te tenemos en la mira”.

Es inevitable que a los venezolanos se nos ponga el corazón chiquitico viendo hacia la lejana Bangladesh, donde aparentemente el ejército sí se puso del lado de la gente y forzó ayer el abandono del país de una primera ministra cada vez más autoritaria… pero bueno, ellos tienen su propia realidad.

Elvis Amoroso (presidente del CNE) depositó en el TSJ unas supuestas actas electorales del #28Jul (7:00 pm), sin que el poder electoral (minúsculas 100% intencionales) haya cumplido las auditorías y verificaciones que le exige la ley. Además Caryslia Rodríguez (presidenta del TSJ) citó a Edmundo González y a representantes de las tres tarjetas que lo apoyaron (Unidad, UNT y MPV) para que se presenten en el tribunal mañana. Pero ya Edmundo se abstuvo de ir al acto del pasado viernes en el TSJ: acudir, de algún modo, es validar un proceso que ya ha sido denunciado por el Centro Carter y que podría servir para ratificar a Maduro con un fraude sobre fraude.

Ajá, ¿y los derechos humanos? Con Walter Páez, un joven de Carora (Lara) que murió el domingo en el Hospital Central de Barquisimeto tras una herida de bala de escopeta (de origen desconocido) en protestas del martes #30Jul, la lista de fallecidos por la represión postelectoral llega a 23 (fuente: Monitor de Víctimas). La ONG Foro Penal ya habla de 1.010 detenidos con nombre y apellido. Hay una suspensión de hecho de las garantías constitucionales, denuncia la agrupación Foro Cívico. ¿Tienes un perfil público como crítico del gobierno y piensas salir del país por motivos personales o para buscar refugio afuera? Mosca: el aeropuerto de Maiquetía puede ser una guillotina. La trabajadora humanitaria Edni López, por ejemplo, fue víctima allí de desaparición forzada: la retuvieron antes de abordar su vuelo y ya hemos pasado más de 40 horas sin saber de ella.

Maduro pidió a sus seguidores desinstalar WhatsApp de sus teléfonos de manera “progresiva” y “voluntaria” (Concha). Esto porque supuestamente la aplicación de mensajería es usada para “amenazar” a militares, policías y oficialistas que convaliden su reelección. Aunque mencionó a Telegram y la china WeChat entre los sustitutos, queda la duda de si uno de sus objetivos es promover la red social del sapeo: VenApp.

El Departamento de Estado de EE UU metió la palanca de retroceso y ayer comunicó que no ha reconocido (todavía) a Edmundo González como presidente electo. “No ayuda a resolver las cosas. Lo digo con todo respeto. Es una imprudencia”, había advertido Andrés Manuel López Obrador (#2Ago), presidente de México hasta el 1 de octubre, luego de unas declaraciones de Anthony Blinken (equivalente a canciller estadounidense) en las que ya daba ganador a Edmundo. ¿Y qué dicen los gobiernos de la región ante el escenario de que los venezolanos vuelvan a migrar en masa? Algunos juran que ayudarán a los que salgan (República Dominicana), otros comienzan a reforzar fronteras (Chile). Veremos si se imponen las palabras bonitas o la Realpolitik.

Un cachito de croissant para París 2024: Joselyn Brea quedó botada en el puesto 15 de la carrera final de 5 mil metros, muy lejos de su mejor marca personal, que le habría acercado a un diploma olímpico. Joselyn volvió a correr esta madrugada otra distancia (1.500 m) y cayó eliminada. Igual te aplaudimos, chama. Hoy es el turno de Raiber Rodríguez en lucha grecorromana (12:15 m) y Rosa Rodríguez (final del lanzamiento de martillo, 2:00 pm) y mañana de Robeilys Peinado, que se metió en la nata y mantequilla del salto con garrocha.   

¿Actas made in China?

Sí, sabemos que parecemos un radio loco repitiendo la palabra “acta”. No es por capricho que lo hacemos: en vez de mostrar los resultados, el chavismo se ha dado la tarea de minimizar la importancia de las actas de escrutinio, calificándolas como fraudulentas. Para separar la información verídica de la paja, te contamos algunos detalles a tomar en cuenta cuando hablamos sobre las actas:

Seguro ya viste algunas denuncias por el supuesto uso ilegal de las cédulas de fallecidos y electores que no participaron en la elección. No caigas en confusiones: el buscador resultadosconvzla.com muestra las actas de cada centro. No prueba si una persona votó o no y mucho menos qué candidato eligió. Por otro lado, si participaste y no aparece tu acta en la página, no pienses que tu voto se perdió. Ten en mente que la oposición logró reunir 80% de los comprobantes impresos gracias al titánico esfuerzo de los testigos de mesa. El porcentaje restante incluye centros de votación en los que la Plataforma Unitaria Democrática no tuvo testigos o no consiguió las actas, a pesar de que su entrega está contemplada en el reglamento electoral (artículo 337).

¿No tienen validez esas actas a las que le falten firmas de testigos y miembros de mesas? Esta es otra de las denuncias del chavismo para desacreditar el único material electoral que tenemos. Por ley, están obligados a firmar las actas de escrutinio. No obstante, si algún miembro o testigo se negase a firmar o no estuviese presente al momento de ser levantada el acta, entonces se dejará constancia de ello y el acta se tendrá como válida. Esto no lo inventamos nosotros. Lo dice el artículo 143 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre).

“Hoy no entrego las actas, mañana sí” ha sido el lema del CNE desde el domingo 28 de julio. Para justificar la demora -que aún se mantiene porque la página sigue fuera de línea-, figuras vinculadas al oficialismo desempolvaron sus PDF del reglamento de la Lopre e interpretaron el artículo 155 a conveniencia. El mismo indica que se dispone de 30 días, a partir de la fecha de proclamación del presidente electo para publicar en Gaceta Electoral los resultados. Eso no excusa el postín del Poder Electoral, porque más arriba está el artículo 146, el cual exige la totalización de las actas de escrutinio en un lapso de 48 horas. O sea, el tiempo de gracia terminó el 30 de julio.

Vale la pena preguntarse los motivos del retraso si tomamos en cuenta que, desde el domingo 28 julio, las actas de escrutinio originales están en poder del Plan República, además de las máquinas y memorias USB. Se suponía que el repliegue del material electoral al CNE sería entre el 2 y 4 de agosto, según lo establecido en el cronograma que ya quedó de adorno. Pero, tal como ha denunciado el periodista Eugenio Martínez, ni el Poder Electoral ni mucho menos los militares han ofrecido información al respecto.

Al cabo que ni quería

Ya te contamos: Maduro anunció que cortará relaciones (?) con WhatsApp. Qué sorpresa. Si te suena absurdo, es porque realmente es absurdo. De todas maneras, analizándolo en frío, tiene todo el sentido del mundo:

• Silenció el grupo de transmisión de actas

• Archivó las conversaciones de Barbados

• Ghosteó a la gente de la CPI

• Piensa que los bloqueos de aquí, también son bloqueos de EE UU

• Ahora solo le llegan stickers de Edmundo y MCM

¿Para qué tener WhatsApp?