La nota publicada en el portal de noticias Venezuela-News, el pasado 27 de septiembre, refiere que “La ONU insta a Estados Unidos a liberar inmediatamente al diplomático Alex Saab”, y en el texto aseguran que el “Enviado especial por el Gobierno de Venezuela”, permanece secuestrado en el país norteamericano.
Sin embargo, la revisión documental del equipo de verificación del Observatorio Venezolano de Fake News permitió corroborar que se trata de un titular engañoso. No es, en todo caso, una postura oficial de la Organización de las Naciones Unidas, sino de la petición que hicieran este 27 de septiembre, dos relatores independientes: Alena Douhan, relatora especial sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos y, Livingstone Sewanyana, experto independiente sobre la promoción de un orden internacional democrático y equitativo.
“Hacemos un llamado a Estados Unidos a cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional, liberar inmediatamente al señor Alex Nain Saab Morán y retirar todos los cargos en su contra”, dijeron los expertos en el documento publicado el pasado 27 de septiembre en la página web de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
“Expertos de la ONU* instaron hoy al Gobierno de los Estados Unidos de América a poner fin a la prolongada detención preventiva de Alex Nain Saab Morán, enviado especial de Venezuela, arrestado y extraditado a los Estados Unidos por cargos de lavado de dinero”, se lee al inicio del comunicado publicado por la oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
El asterisco, (*) junto a la frase “expertos de la ONU”, da pie a una aclaración que se localiza al final del propio comunicado: “Los Relatores Especiales, Expertos Independientes y Grupos de Trabajo forman parte de lo que se conoce como Procedimientos Especiales del Consejo de Derechos Humanos. Procedimientos Especiales, el cuerpo más grande de expertos independientes en el sistema de Derechos Humanos de la ONU, es el nombre general de los mecanismos independientes de investigación y monitoreo del Consejo que abordan situaciones específicas de países o cuestiones temáticas en todas partes del mundo. Los expertos de los Procedimientos Especiales trabajan de forma voluntaria; no son personal de la ONU y no reciben un salario por su trabajo. Son independientes de cualquier gobierno u organización y sirven a título individual”.
En este apartado se aclara entonces que los relatores especiales se consideran expertos independientes y trabajan de forma voluntaria, pero no son, de ninguna manera, empleados de la organización ni representan una postura oficial.
Tal como tituló sobre el caso, el perfil oficial Noticias ONU en la plataforma X (antes Twitter), la petición no la realiza el organismo internacional, sino dos expertos independientes.
“Dos relatores @UN_SPExperts instan al Gobierno de Estados Unidos a liberar y retirar los cargos contra Alex Saab, enviado especial venezolano, arrestado y extraditado en base a acusaciones de blanqueo de capitales”, se lee en la publicación.
Amplifican un tema y ocultan otro
La ONU ha acaparado titulares y generado conversación entre los internautas venezolanos en la red social X, pues, el pasado 20 de septiembre, la Misión internacional independiente de determinación de los hechos de las Naciones Unidas sobre la República Bolivariana de Venezuela (MIIV), presentó el cuarto informe sobre la situación de los derechos humanos en el país.
Sin embargo, sobre este avance en la investigación de la Misión de determinación de los hechos en Venezuela, que fue presentado el 25 de septiembre ante el Consejo de los Derechos Humanos de la ONU, no hay ninguna reseña en las publicaciones del portal Venezuela-News, a excepción de la referencia al comunicado publicado por la cancillería venezolana, en el que califican la presentación como “pseudo informe”, y califican la investigación como “acusaciones falsas y sin fundamento, realizadas por la mal llamada Misión Internacional de Determinación de los Hechos”.
En ese sentido, tal como está planteada la noticia publicada en Venezuela-News, y amplificada por tuiteros chavistas, se trata en realidad de un titular engañoso que se busca impulsar una narrativa desinformativa sobre la posición de la ONU en torno al tema de la detención de Alex Saab, por lo que podría confundir a las personas.
Al mismo tiempo, se hizo evidente que la difusión masiva de la información, por parte de perfiles digitales de portales y funcionarios del chavismo, intenta desviar la atención de la presentación del cuarto informe de la Misión internacional independiente de determinación de los hechos, en el que se reafirman las graves violaciones a los DD HH que existen en Venezuela.
El más reciente informe de la MIIV sostiene que persisten mecanismos para silenciar las críticas contra el Gobierno venezolano y casos de represión selectiva que sufren dirigentes sindicales, periodistas, defensores de derechos humanos, líderes políticos y sus familiares, pero nada de esto fue reseñado en el mencionado portal digital.