martes, 14 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Mujeres presionan a la AN para que discuta proyecto de ley que despenaliza el aborto

ONG alegan que Venezuela tiene un marco jurídico desactualizado, que presenta las mayores restricciones para el aborto de toda la región, mientras que presenta uno de los sistemas sanitarios más descuidados del continente.

Mujeres marcharon este 28 de septiembre hasta la sede de la Asamblea Nacional (AN), en el centro de Caracas, para impulsar un proyecto de ley sobre derechos sexuales y reproductivos en la que se contempla, entre otras cosas, la despenalización del aborto en el país.

La actividad fue convocada por más de 22 organizaciones no gubernamentales que defienden los derechos de las mujeres. Al menos un centenar de personas se concentraron desde las 9:00 am en la plaza Morelos de Bellas Artes, Caracas, entre ellos Tamara Adrián, exdiputada del Parlamento y miembros del partido Unidos por la Dignidad. Esperan llegar hasta la esquina La Ceiba.

El proyecto de ley que impulsan los grupos feministas contempla la derogación de los artículos del Código Penal que mencionan la interrupción del embarazo. Las ONG también solicitan que las autoridades, representantes de un Estado laico, descarten las consideraciones de la Iglesia Católica, que por aquel entonces se manifestó en contra de estas propuestas al considerar que el aborto confronta los designios de la religión cristiana.

Magdymar León, coordinadora de Avesa, aseguró que el proyecto de ley “no lo van a guardar, la vamos a discutir. Cada propuesta debe ser discutida en calles y universidades. Se debe hacer debate nacional. Esto es un asunto de todo el país”.

Las activistas alegan que Venezuela tiene un marco jurídico desactualizado, que presenta las mayores restricciones de toda la región, mientras que presenta uno de los sistemas sanitarios más descuidados del continente.

Esta es la segunda concentración de organizaciones feministas este año, ya que el pasado 8 de marzo se realizó una manifestación con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En esa ocasión, los grupos feministas se congregaron frente al Ministerio Público para protestar contra la impunidad presente en el sistema procesal venezolano, que no condena crímenes como femicidios y violencia de género, así como rechazar la burocracia de las entidades gubernamentales que exigen amplios protocolos para recibir denuncias.