viernes, 24 enero 2025
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Fundación Dejando Huellas realiza jornadas sociales en Asilo San Vicente de Paúl y Cambalache

Durante las dos jornadas se han atendido alrededor de 600 personas. El objetivo es “seguir aportando un granito de arena” a los grupos vulnerables.

La Fundación Dejando Huellas de Fedecámaras Bolívar, creada hace aproximadamente dos meses, tiene como finalidad cumplir con la responsabilidad social empresarial y “mostrar el lado más humano de los empresarios privados”.

Vía nota de prensa informan que el pasado fin de semana realizaron una jornada de entrega de alimentos no perecederos, medicamentos y desayunos a los adultos mayores de la Casa Hogar San Vicente de Paúl, asilo ubicado en Ciudad Bolívar que cuida y resguarda a más de 52 personas de edad avanzada o con alguna discapacidad.

La madre Judith Castillo, una de las encargadas del operativo en el asilo, agradeció a los colaboradores por la jornada y manifestó que “esta labor no es solamente atenderlos a ellos, es atender a Dios presente en cada una de las personas que permanecen en esta casa hogar”.

El presidente de Fedecámaras Bolívar, Austerio González, indicó que a sus 30 años de creada, la federación busca retribuir a las personas del estado Bolívar todo lo que han hecho para hacerlo próspero y un lugar de oportunidades.

Agregó que esperan mantener las jornadas de ayuda, porque conocen la precariedad y vulnerabilidad en que viven muchos guayaneses debido a la crisis económica.

La jornada se realizó con el apoyo de Calicor Bolívar, Leones Empresariales, Asocacao Bolívar, la Fundación Social de la Cámara de Comercio de Bolívar y la Cámara de Turismo de Bolívar.

Amplia jornada de salud en Cambalache 

Recientemente también realizaron una jornada médica y odontológica en la Unidad Educativa Dr. José María Vargas, en los sectores Bicentenario y A2 de la comunidad de Cambalache.

En esta oportunidad ofrecieron atención en las áreas de medicina general, farmacia, pediatría, mastología, ginecología, odontología, psicopedagogía, psiquiatría, vacunación, chequeo cardiológico y servicio de barbería.

La presidenta de la Fundación Dejando Huellas, Delia Chaparro de Guédez, manifestó que fue una “una oportunidad para los privados y gremios de cumplir con la responsabilidad social empresarial y ayudar a los más necesitados”.

Reconoció que es una comunidad necesitada de apoyo integral para paliar las distintas carencias que tienen en materia sanitaria, nutricional y de formación educativa.

Agregó que seguirán cumpliendo con el propósito de la fundación, que es colaborar activamente con el bienestar de los sectores más vulnerables de la región. “Todos los ciudadanos estamos llamados a prestar atención y apoyar a las comunidades más vulnerables. Existen infinitas formas, esta es una de ellas”.

En relación con el tema, la primera vicepresidenta de la fundación, Marina Escobar, sostuvo que realizaron las jornadas en estas zonas debido a que son de los sectores y grupos más urgidos de colaboración y apoyo.

Asimismo agradeció el apoyo de los colaboradores de la Cámara Inmobiliaria del estado Bolívar (Ciebo), el Comité de Damas de Camindustrias Bolívar, Médicos Express, Alfamed, la Cámara Gastronómica del estado Bolívar, Rotary Caroní y Calicor Bolívar. Además, el maxilofacial William Arrieta se encargó de dirigir personalmente la jornada odontológica realizada en Cambalache. (Con información de Fedecámaras Bolívar)