El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Armando Chacín, afirmó que las alcabalas que distintos cuerpos de seguridad nacional instalan a lo largo de las carreteras, lejos de contribuir a garantizar la seguridad de los bienes y las personas, son “obstáculos” para que el sector primario de la economía abastezca los mercados.
En conversación con Fedecamarasradio, Chacín informó que el gremio ha sostenido reuniones con funcionarios del Ministerio de Interior, Justicia y Paz y han logrado que disminuyan las extorsiones contra los que trasladan la mercancía con las guías y registros legales. No obstante, precisó que todavía persiste “al menos una denuncia al día”, por estos casos.
El 31 de marzo, el ministro de Interior Remigio Ceballos, informó en sus redes sociales de un encuentro sostenido con los representantes de los gremios ganaderos y agrícolas.
Chacín describió las alcabalas como algo “que nos perturba” más que como protección ante la inseguridad, porque “siguen los mismos atracos en carreteras, y no se limitan, más bien van creciendo en demasía”.
Reconoció que el Ministerio de Interior les ha dado respuesta a sus reclamos sobre las alcabalas, así como también dijo que debía reconocer que ha mejorado el suministro de combustible.
Explicó que hay diferencias de precios entre los estados “que no tienen picos industriales y no tienen permiso del Ministerio de Energía”, pero adelantó que están tramitando cupos a esas zonas para aumentar el suministro de combustible a mejores precios para los productores primarios.
“Entendemos la necesidad de los funcionarios púbicos, pero no podemos pasar por 16 o 18 alcabalas y dejar la mitad de lo que llevamos en nuestros camiones, porque paga el consumidor y el productor”. Dejó claro que lo que los camioneros se ven obligados a dejar en las alcabalas “es gratuito y no entra en la caja del productor, todo el viaje alguien tiene que pagarlo”.
Dada la circunstancia, dijo que también han planteado a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) que en lugar de controlar los precios, lo que deben controlar son las alcabalas.
También mencionó cómo impactan las alcabalas en la duración de los traslados entre regiones.